El acné es un problema propio de la adolescencia, es así que se puede convertir en un problema que afecta tanto física como psicologicamente a un adolescente. tomando en cuenta este problema la tarea de hoy es la siguiente:
2. Investigue 5 remedios naturales contra el acné
3. Escriba un comentario de mínimo 200 palabras y máximo 250 palabras sobre los temas consultados
Fecha de cierre de la tarea: Miércoles 4 de junio 7h30
Y que mi luz los acompañe
Ronny Suarez 8vo C
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.
Existen varios tipos de acné:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico.
Entre los más comunes remedios naturales están:
1.Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada.
Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2.El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
3.La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel.
Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
4.Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
5.El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
En conclusion el acne es algo incomodo en la fase de la pubertad pero pude ser tratado con varios diferentes trataminetos.
Valentina Rodríguez 8d
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
Eve Trujillo 8vo "A"
ResponderEliminar1º) Es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel, caracterizada por la formación de comedones que aparecen en la cara y en la parte superior del tronco.Pero también aparece durante la pubertad.Ejemplos ( Acné comedón, papuloso, atrófico, quístico, queloideo, entre otros)
2º) Lavarse la cara con agua salada tibia.
Utilizar mascarillas de pepino, para hidratar la piel.
Utilizar nuez moscada sobre las zonas afectadas.
Utilizar mascarillas de huevo durante 30 minutos, para evitar el acné.
Utilizar una mascarilla hecha a base de : 3 cucharaditas de miel, y 1 de canela en polvo.
3º) El acné es una enfermedad caracterizada por lesiones en la piel, puede llegar a provocar implicaciones psicológicas, y sociales (hace que aumente la tensión emocional), se presenta típicamente en la adolescencia, afectando a un 80% de la población; sin embargo existen unas formas de acné que pueden afectar a los recién nacidos o a personas adultas. En algunos casos en los que el acné se asocia con algunos trastornos, como el ciclo menstrual o caída del cabello, es necesario realizar un análisis hormonal, que permitirá descartar la presencia de alteraciones hormonales. Pero también existen formas para tratar, curar o prevenir esta enfermedad; como por ejemplo: utilizar diferentes tipos de mascarillas en la cara, para prevenir o curar; también se pueden aplicar las mismas mezclas sobre las áreas afectadas(cara, parte superior del tronco). También se puede tratar con remedios o antibióticos, como los exfoliantes,medicamentos o medicinas.
Cielo Zamora 8D
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de eliminación de acné.
Mikaela Llerena.
ResponderEliminar8vo B.
1:
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
2:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico
3:
* Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
*Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
*Frotar con ajo crudo varias veces al día sobre el área del rostro donde está ubicado el acné. El ajo, además, ayuda a despejar la piel de punto negros.
*Mezclar 1/2 taza de alcohol boricado (mitad de alcohol fino y mitad de agua destilada) con la pulpa de ajos machacados. Dejar macerar 1 o 2 días antes de ser utilizada. Aplicar mediante una gaza sobre el grano de acné que tenga pústula.
*Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
4:
El acné es una condición inflamatoria de las glándulas sebáceos. Por lo general, las lesiones se encuentran ubicadas en la cara, cuello, pecho y en los hombros.
El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período.Es tanto así que casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren en cierto grado de acné.Es muy importante cuidar el acne existen los remedios naturales que son muy efectivos y es una forma muy sana,pero la mayoria de los Ecuatorianos utilizan medicinas y tratamientos,lo cual no afecta en nada pero es su forma de como quieran tratar el acne.
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte.
Teddy Suarez 8A
ResponderEliminarEl acne ha sido un dolor de cabeza para varios adolecentes , de produce en la pubertad por la pruccion de cglandulas sebaceas, hay varios dermatologos y varios tratamientos para combatir el acne claro que tambien existen metodos naturales, hay 5 tipos de acne muy raros como:
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobara
y remedios naturales:
se hace papilla el puréa de papa y se lo pone en la cara por 30 minutos diarios
igual manera que el pepino
tambien un seco de cuy dicen que es milagroso para el acne en jovenes
Oswaldo Jacome Almeida 8 a
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.
Existen varios tipos de acné:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico.
Entre los más comunes remedios naturales están:
1.Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada.
Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2.El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
3.La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel.
Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
4.Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
5.El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
En conclusion el acne es algo incomodo en la fase de la pubertad pero pude ser tratado con varios diferentes trataminetos.
Nicolás Martínez 8 vo “D”
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de eliminación de acné.
Martin Larrea 8vo B
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Cao Xiaoyu 8B
ResponderEliminar¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
Puntos blancos. Estos son granos que se quedan debajo de la superficie de la piel.
Puntos negros. Estos son granos que suben a la superficie de la piel y se ven negros; el color negro no se debe a que el poro esté sucio.
Pápulas. Estos pequeños bultos son de color rosado y pueden doler al tocarlos.
Pústulas. Estos granos son rojos por debajo y tienen pus por encima.
Nódulos. Estos son granos grandes, dolorosos y sólidos que están dentro de la piel.
Quistes. Estos son granos profundos, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.
--Lávese la piel con delicadeza. Use un limpiador suave en la mañana, en la tarde y después de hacer ejercicios. Restregarse la piel no evita el acné y puede empeorar el problema.
--Trate de no tocarse la piel. Apretar, pellizcar o escarbar las espinillas puede dejar cicatrices o manchas oscuras en la piel.
--Evite estar bajo el sol. Muchos medicamentos para el acné pueden causarle quemaduras de sol a algunas personas. Quedarse bajo el sol por mucho rato puede causar arrugas en la piel y aumentar el riesgo de cáncer de la piel.
--Escoja su maquillaje con cuidado. Use sólo maquillaje sin grasa. Busque la palabra "no comedogénico" (noncomodogenic) en la etiqueta. Esto significa que el maquillaje no le tapará los poros.
El acné es una enfermedad muy común para los adolescentes, y no tiene que sentir mal por eso, porque todo van a tenerlo. Y esto es un proceso de cada uno por los cambios homanales. Esto actúa produciendo altas cantidades de aceites naturales. El acutane es una forma de vitamina A muy pedorosa, o anticonceptivos ingeridos y cremas para mantener los folículos limpios. Y no da miedo de que los amigos no les gusta, porque esto es normal, lo más importante es que no se siente mal sobre estos procesos normales.
Martina Cárdenas 8 vo “A”
ResponderEliminarEs una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra unidades pilosebáseas se da principalmente en partes como la cara y parte superior del torso
Tipos:
Acné por lesión
Por periodo de aparición
Acné preadolecente
Acne adolecente
Acné premenstrual
Acné tropical
Acné por contacto
Acné por maquillaje
Acné ocupacional
Acné roseacia
1 – No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné.
3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel.
4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné.
5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros
Si bien es cierto que hay que cuidarse para que no padecer de acné o puntos negros, se debe saber que el mismo, en la mayoría de los casos es normal debido a la pubertad. Lo que no se debe hacer es aplastar o reventar los granitos que salgan, ya que eso solo empeorará el problema, no se debe intentar tapar u ocultar estas erupciones con ningún tipo de maquillaje. Si te sucede algo parecido puedes usar cualquiera de los métodos que se encuentran arriba, de esta manera podrás eliminar o reducir el problema, pero en algunos casos es solo cuestión de tiempo para que desaparezca por si solo, ya que muchas veces sucede como por arte de magia. Puede ser un poco vergonzoso físicamente, pero es normal ya que son cambios naturales que a todos les suceden o sucederán en su vida.
No hay que sentir vergüenza del acné o los puntos negros, ya que es algo muy común si estás atravesando la pubertad, o si estás pasando por una etapa de la pre adolescencia. Muchas mujeres sufren de acné debido al maquillaje exagerado y lo más recomendable en ese caso sería reducir la cantidad del mismo y usarlo únicamente para realzar ciertos rasgos naturales.
Lo principal para este cuidado, es mantener una buena rutina de limpieza. Lavar, limpiar y humectar la piel del rostro y con productos adecuados para cada tipo de piel y para cada edad son lo indicado.
María Cristina Sarasty 8vo A
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones,pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
Granos blancos contra puntos negros. Pápulas, pústulas y nódulos. ¿Por qué aprender todos estos nombres cuando todo lo que realmente quieres es una la piel lisa?
La mejor manera de luchar contra el acné es armarse con conocimientos.
Por lo tanto, para aprender sobre los diferentes tipos de acné a los que podrías enfrentarte es importante que leas toda esta información, conozcas sus diferencias y la forma de tratarlos, dependiendo si se trata de un acné sencillo o un acné severo.
Existen varios tipos de acné y para cada uno una forma distinta de tratamiento:
*Puntos Blancos
*Puntos Negros
*Pápulas
*Pústulas
*Nódulos y quistes
*Acné conglobata
*Acné premenstrual
*Acné queloide
*Acné iatrogénico
Existen escalas de graduación que varían entre cuatro y diez divisiones, incluso con subdivisiones, ocupando en algunos casos el registro fotográfico comparativo.
*Acné leve 1
*Acné moderado 2
*Acné severo 3
*Acné muy severo 4
Domenique Sánchez 8vo “C”
ResponderEliminar1) El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobate
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné preadolescente
• Acné premenstrual
Otros tipos
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional:
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios caseros contra el acné:
• Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
• El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
• La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
• Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
• El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
4) El acné a más de parecer desagradable, es muy molestoso. Cuando se va pasando a la pubertad, el acné sale sin ninguna razón. También se nombra que es una enfermedad común en los adolescentes ya que están pasando por la etapa de la pubertad. También dice que cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en mayor o menor cantidad, depende de la alimentación que tienes, si haces ejercicio físico y también de la genética de la familia. Existen remedios caseros muy eficaces, como el aloe vera, la cáscara de la naranja y el limón. Pero los médicos a veces dicen que estos remedios caseros, ayudan a que se oculte el acné, pero no que lo elimina desde el fondo de la piel. Es por eso que cuando vamos al pediatra, al dermatólogo o al ginecólogo, nos recetan pastillas, cremas, espumas, jabones, dietas, etc de cosas, para que se elimine el acne desde el fondo de la piel, pero hay veces que estos remedios al principio hacen que aumente el acné y el tamaño de las espinillas, pero doctores dicen que es un efecto secundarios de los medicamentos que nos dan, y que con el paso del tiempo se va a quitar. En mi opinión el acné es una enfermedad insoportable y fea que es incómoda a la vez. Hecho por: Domenique Sánchez.
Christian Narvaez 8B
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Juan José Torres 8vo "A"
ResponderEliminar1.El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices existen diferentes tipos de acné los cuales son
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico
2. Remedios naturales contar el acné
1)No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel.
2)2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
3)Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
4)Otro remedio casero es utilizando nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
5)Has una pasta de hojas de alholva o también llamada fenogreco. Aplica sobre el rostro todas las noches durante 10-15 minutos y se lava con agua tibia. Esto evitará espinillas, puntos negros, y las arrugas.
3.el acné es algo que afecta a muchos adolescentes y algunas veces incluso a los adultos esta enfermedad puede presentarse a temprana edad o a una edad no muy avanzada hay gente que incluso se preocupa mucho por esto ya que piensan que será permanente en las mujeres se puede presentar por el uso excesivo de maquillaje, mientras que en los hombre puede ser por exceso de grasa pero en ambos se presentara por la pubertad y desaparecerá tarde o temprano. Personalmente creo que la gente le presta demasiada atención a esto hay gente a la que incluso la excluyen por tener exceso de acné.pero igual hay tratamientos para este aunque en algunos casos puede transformarse en un grave problema. También hay casos en que a algunas personas no les aparezca el acné puede ser por razones morfológicas o fisiológicas mientras que en otras simplemente los granos son muy pequeños y no se los puede ver. Tal vez pueda que en el futuro los humanos aprendamos a adaptarnos a la pubertad si la necesidad del acné como parte de este cíclico de maduración del cuerpo humano.
camilo ayala
ResponderEliminar8c
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
Mateo Suárez Sosa
ResponderEliminar8° "B"
El acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
samantha liut 8b
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Thomas Chávez 8vo C
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de eliminación del acné.
carolina negrete 8 d
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Matthew Chávez 8vo D
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de elminación del acné.
PAOLO MORALES
ResponderEliminar8B
El acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Mateo Cruz 8A
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta.
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
Melanie Cedillo 8B
ResponderEliminar1) El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobate
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné preadolescente
• Acné premenstrual
Otros tipos
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios caseros contra el acné:
• Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
• El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
• La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
• Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
• El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
4) El acné a más de parecer desagradable, es muy molestoso. Cuando se va pasando a la pubertad, el acné sale sin ninguna razón. También se nombra que es una enfermedad común en los adolescentes ya que están pasando por la etapa de la pubertad. También dice que cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en mayor o menor cantidad, depende de la alimentación que tienes, si haces ejercicio físico y también de la genética de la familia. Existen remedios caseros muy eficaces, como el aloe vera, la cáscara de la naranja y el limón. Pero los médicos a veces dicen que estos remedios caseros, ayudan a que se oculte el acné, pero no que lo elimina desde el fondo de la piel. Es por eso que cuando vamos al pediatra, al dermatólogo o al ginecólogo, nos recetan pastillas, cremas, espumas, jabones, dietas, etc de cosas, para que se elimine el acne desde el fondo de la piel, pero hay veces que estos remedios al principio hacen que aumente el acné y el tamaño de las espinillas, pero doctores dicen que es un efecto secundarios de los medicamentos que nos dan, y que con el paso del tiempo se va a quitar. En mi opinión el acné es una enfermedad insoportable y fea que es incómoda a la vez.
Daniela Santillán
ResponderEliminarOctavo D
El acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica de la piel que involucra las unidades pilosebáceas caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco
Tipos de acné:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Felipe Ordóñez 8"D"
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acné vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
Acné comedón o comedoniano
Acné papuloso
Acné atrófico
Acné conglobata
Acné quístico
Acné queloideo
Acné de la infancia media
Acné preadolescente
Acné premenstrual
Acné tropical
Acné por contacto
Acné cosmético
Acné ocupacional
Acné iatrogénico
Acné rosácea
Acné neonatorum
Acné infantil
La aplicación de una solución de tomillo podría ser una alternativa terapéutica al uso del peróxido de benzoílo en el control del acné gracias a su poder bactericida contra la bacteria Propionibacterium acnes.
Maria paz solis 8voB
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica de la piel que involucra las unidades pilosebáceas caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco
Tipos de acné:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta bebes
christine morillo 8vo c
ResponderEliminar1-es una enfermedad crónica1 inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
1.1- tipos
Acné neonatorum, acné neonatal o acné del recién nacido. Se presenta entre el nacimiento y hasta las 4 semanas de edad. Es un acné fundamentalmente inflamatorio, con pápulas y pústulas que aparecen en pequeño número en la cara en las primeras 48-72 horas de vida. Al parecer relacionadas con la excesiva producción de dehidroepiandrosterona por la zona reticular productora de andrógenos de las glándulas suprarrenales del bebé.7
Acné infantil, es aquel que se presenta entre las 4 a 6 semanas de nacido hasta la edad de un año. Es predominantemente comedociano.
Acné de la infancia media, es aquel que se presenta entre un año y los 7 años de edad, y se considera como una manifestación de un trastorno endocrino.
Acné preadolescente, es aquel que se presenta entre los 7 y los 11 años de edad, y se considera como una manifestación inicial de la pubertad. Suele ser comedociano y afectar la «zona T» (frente, nariz y mentón)
Acné premenstrual: Se refiere a las lesiones de acné que aparecen o empeoran durante el período previo a la menstruación en las mujeres. Se debe a las modificaciones hormonales que se producen en este período del ciclo menstrual.
2- remedios
Aloe: utilizar el gel o zumo de aloe vera para combatir la infección y promover la curación. Aplicar la pomada sobre granos y heridas.
Vinagre de sidra de manzana: limpiar la piel y aplicar zumo d elimón o vinagre de sidra de manzana con un algodón. El ácido de estos remedios caseros ayuda a limpiar los poros y confiere a la piel un aspecto magnífico. El vinagre actúa como astringente y ayuda a eliminar el exceso de grasa, elimina bacterias y normaliza el pH de la piel. Este remedio debería funcionar en seguida.
Albahaca: para el acné que no ha respondido a otros remedios, poner 2-3 cucharaditas de hojas de albahaca seca en una taza con agua hirviendo y dejar reposar durante 20 minutos; dejar enfriar; aplicar con un algodón sobre la zona afectada.
Zumo de zanahoria: los aceites esenciales que contiene el zumo de zanahoria ayudarán a la digestión y frenarán el acné.
Pepino: licuar un pepino pelado en la licuadora y aplicar el zumo sobre el acné. Otra variación de este remedio es beber 4-5 tazas de zumo de pepino al día durante una semana. Se dice que purifica la sangre y el sistema linfático, dando lugar a un buen cutis.
Claras de huevo: limpiar muy bien la piel y aplicar sobre ella las claras de huevo con un algodón; dejarla así varias horas. La clara de huevo es un astringente.
Extracto de semillas de pomelo: este extracto es un potente producto antimicrobiano muy completo y un excelente desinfectante. Preparar una disolución de 4-40 gotas en 118ml de agua (1/2 taza) y aplicar sobre las zonas afectadas con un algodón dos o tres veces al día.
Zumo de limón: aplicar zumo de limón recién exprimido sobre la zona afectada con u algodón. Lavar la zona por la mañana.
Avena: al igual que para el sarampión y otras irritaciones de la piel, la avena se ha utilizado siempre para combatir el acné. Aplicar avena cocida fría en toda la cara durante 15 minutos, luego aclarar. La avena es un astringente y parece limpiar la grasa y las impurezas de la piel, manteniendo un buen cutis, sin manchas. Este método puede tardar una o dos semanas en hacer efecto, pero debería dar buenos resultados.
John Mario Bonilla 8D
ResponderEliminarEs una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
TIPOS
Acné papuloso
Acné comedón o comedoniano
Acné atrófico
Acné conglobata
Acné quístico
Acné queloideo
remedios
El jugo de Aloe Vera
El pepino
El sándalo en polvo
nuez moscada
Las claras de huevo
El acne es algo normal en los adolesentes yn la gente grande que yo crero que debe ser tratada con medicamentos o cremas que se produce por comer grasas y es algo feo tener eso en la piel o tambien aparece en gente de menor edad como puede ser en los bebes o en niños pequeños .El acné es una enfermedad extendida por todo el mundo, que afecta principalmente a individuos entre 12 y 24 años, siendo la enfermedad más común entre la gente joven.2 11 El 85% de los adolescentes se ve afectado por esta condición, algunos manteniéndola durante su vida adulta. En los mayores de 20 años, la enfermedad es más prevalente en el grupo de mujeres.12 Un análisis más exhaustivo de la epidemiología general de la enfermedad, demuestra que la incidencia de la enfermedad predomina en edades más tempranas (entre el nacimiento y los 11 años), de tal forma que sólo un 36,5% de los casos comienza en la adolescencia. La presentación típica del acné es la aparición de comedones abiertos y cerrados en la cara. Posteriormente pueden agregarse lesiones inflamatorias como pápulas o pústulas. Al sanar, las lesiones pueden dejar cicatrices o zonas depigmentadas o hiperpigmentadas.Para las manchas rojas, y algunas veces posteriormente oscuras, se suele tratar mediante peeling que mediante agentes químicos se logra descamar la piel renovando las capas exteriores de la dermis y epidermis que al regenerarse lo hará de color uniforme. Un paciente con secuelas marcadas suele eliminar estas manchas casi por completo, mientras que las cicatrices no se eliminan tan exitosamente. Un método de tratamiento adecuado para este fin es la terapia con la hipertermia de contacto, que permite introducir productos cosméticos regeneradores y activar la mitosis cutánea, para eliminar las secuelas del acné.
Camila Valladares 8 vo “D”
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla. La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.
Existen varios tipos de acné y para cada uno una forma distinta de tratamiento:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico
Acné neonatorum
1. Corte un limón por la mitad y frote sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2. El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
3. La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel.
4. Las cáscaras de naranja. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
5. El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas.
El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes. Se calcula que un 80 por ciento de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento
No se conoce la causa exacta del acné. Los médicos creen que ciertos factores pueden causarlo, entre ellos:
• El aumento hormonal durante la adolescencia (esto causa que las glándulas se tapen más a menudo)
• Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo
• Comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas
• Los factores hereditarios (si sus padres tuvieron acné, usted también lo puede tener)
• Ciertos medicamentos
• El maquillaje grasoso.
Emilia Rosero 8voA
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla. La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.
Existen varios tipos de acné y para cada uno una forma distinta de tratamiento:
* Puntos Blancos
* Puntos Negros
* Pápulas
* Pústulas
* Nódulos y quistes
* Acné conglobata
* Acné premenstrual
* Acné queloide
* Acné iatrogénico
* Acné neonatorum
1. Corte un limón por la mitad y frote sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2. El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
3. La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel.
4. Las cáscaras de naranja. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
5. El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas.
El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes. Se calcula que un 80 por ciento de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento
No se conoce la causa exacta del acné. Los médicos creen que ciertos factores pueden causarlo, entre ellos:
• El aumento hormonal durante la adolescencia (esto causa que las glándulas se tapen más a menudo)
• Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo
• Comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas
• Los factores hereditarios (si sus padres tuvieron acné, usted también lo puede tener)
• Ciertos medicamentos
• El maquillaje grasoso.
Mateo Gallegos
ResponderEliminar8vo¨D¨
1.El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
-Acné comedón
-Acné papuloso
-Acné atrófico
-Acné conglobata
-Acné quístico
-Acné queloideo
Remedios caseros
2.El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
3.El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
Nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
camila zambrano 8"D"
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica1 inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.2
• Acné comedón o comedoniano: Sólo aparece la seborrea de la piel con numerosos comedones. Es la forma más leve.
• Acné papuloso: Gran cantidad de comedones, muchos de ellos inflamados. No aparecen, o lo hacen en pequeño número, las lesiones con pus.
• Acné atrófico: En ocasiones, un acné papuloso, sobre todo si es muy intenso, evoluciona dejando pequeñas oquedades y cicatrices en la piel
• Acné conglobata (Conglobato= pelotas o masas redondas): Se caracteriza por la presencia de numerosos comedones de gran tamaño, algunos de ellos dobles o triples, grandes abscesos con fístulas que los comunican entre sí, quistes y nódulos inflamatorios. La supuración es frecuente y en ocasiones abundante. En ocasiones se presenta asociado con otras enfermedades al parecer debido a un defecto del sistema inmunitario.
• Acné quístico: Forma más grave de acné con comedones, pápulas y pústulas y, especialmente, nódulos inflamatorios, abscesos dolorosos indurados y quistes con costras ocasionales con sangre.
• Acné queloideo: Se caracteriza porque las cicatrices residuales se engrosan formando queloides. Es más frecuente en la razas negra y oriental. Por período de aparición[editar]
• Acné neonatal.
• Acné neonatorum, acné neonatal o acné del recién nacido. Se presenta entre el nacimiento y hasta las 4 semanas de edad. Es un acné fundamentalmente inflamatorio, con pápulas y pústulas que aparecen en pequeño número en la cara en las primeras 48-72 horas de vida. Al parecer relacionadas con la excesiva producción de dehidroepiandrosterona por la zona reticular productora de andrógenos de las glándulas suprarrenales del bebé.7
• Acné infantil, es aquel que se presenta entre las 4 a 6 semanas de nacido hasta la edad de un año. Es predominantemente comedociano.
• Acné de la infancia media, es aquel que se presenta entre un año y los 7 años de edad, y se considera como una manifestación de un trastorno endocrino.
• Acné preadolescente, es aquel que se presenta entre los 7 y los 11 años de edad, y se considera como una manifestación inicial de la pubertad. Suele ser comedociano y afectar la «zona T» (frente, nariz y mentón).
• Acné premenstrual: Se refiere a las lesiones de acné que aparecen o empeoran durante el período previo a la menstruación en las mujeres. Se debe a las modificaciones hormonales que se producen en este período del ciclo menstrual.
La aplicación de una solución de tomillo podría ser una alternativa terapéutica al uso del peróxido de benzoílo en el control del acné gracias a su poder bactericida contra la bacteriaPropionibacterium acnes
el acné es algo que afecta a muchos adolescentes y algunas veces incluso a los adultos esta enfermedad puede presentarse a temprana edad o a una edad no muy avanzada hay gente que incluso se preocupa mucho por esto ya que piensan que será permanente en las mujeres se puede presentar por el uso excesivo de maquillaje, mientras que en los hombre puede ser por exceso de grasa pero en ambos se presentara por la pubertad y desaparecerá tarde o temprano. Personalmente creo que la gente le presta demasiada atención a esto hay gente a la que incluso la excluyen por tener exceso de acné.pero igual hay tratamientos para este aunque en algunos casos puede transformarse en un grave problema. También hay casos en que a algunas personas no les aparezca el acné puede ser por razones morfológicas o fisiológicas mientras que en otras simplemente los granos son muy pequeños y no se los puede ver. Tal vez pueda que en el futuro los humanos aprendamos a adaptarnos a la pubertad si la necesidad del acné como parte de este cíclico de maduración del cuerpo humano.
Nicolas Olivo
ResponderEliminar8vo "D"
El acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de eliminación de acné.
Ibrahim Mushtaq Gonzalez 8vo A
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de elminación del acné
Emilio Najera
ResponderEliminar8"C"
El acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.
Existen varios tipos de acné:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico.
Entre los más comunes remedios naturales están:
1.Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada.
Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2.El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
3.La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel.
Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
4.Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
5.El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
En conclusion el acne es algo incomodo en la fase de la pubertad pero pude ser tratado con varios diferentes trataminetos.
Paola Villamarin
ResponderEliminar8 "B"
1.
El acné es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acné:
.Puntos Blancos
.Puntos Negros
.Pápulas
.Pústulas
.Nódulos y quistes
.Acné conglobata
.Acné premenstrual
.Acné queloide
.Acné iatrogénico
2.
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
3.
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné. El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana. Me parce un tema muy importante ya que esto puede ayudar a jóvenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acné, ,pero no tiene que afectarte psicológicamente, por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia, pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acné n es necesariamente en la adolescencia porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Aarón Moscoso 8 "A"
ResponderEliminar1/
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico
2/
1.El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné.
2.El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel.
3.El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné.
4.El tomate también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel.
5.La Margosa o también llamada Lila India, se utiliza para el tratamiento de todo tipo de problemas de la piel.
3/
El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden tener acné. Sin embargo, el acné es más común en los adolescentes y en los jóvenes.Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné. El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de elminación del acné.
Sofía Morales 8vo C
ResponderEliminar1) El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y, dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión:
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobata
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición:
• Acné neonatal
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné premenstrual
Otros tipos:
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios naturales:
• El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en tiendas de salud, viene como gel, pero puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
• El pepino es uno de los tratamientos más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
• El tomate también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos.
• Las claras de huevo también se utilizan para deshacerse del acné. Aplica una mascarilla de clara de huevo en la cara y déjala por 30 minutos, luego enjuaga con agua fría.
• La cáscara de naranja es muy eficaz en el tratamiento de acné. Para esto, muele muy bien la cáscara con poco agua hasta que se forme una pasta, y luego se aplica en las áreas afectadas. Déjalo por 30 minutos y enjuaga.
4) El acné es uno de los primeros cambios que aparece en la vida de un adolescente cuando llega a la pubertad, suele ser molesto y algo desagradable. Cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en la cara, el cuello, la espalda, el pecho o en los hombros, con cualquier cantidad con la que se presente, el acné puede aparecer por cualquier circunstancia, ya sea por la alimentación o el ejercicio físico que mantengas. No suele ser una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices que se quitarán con el tiempo. Puede haber remedios naturales que te ayudaran a curar el acné de una forma eficaz y sencilla. También puedes consultar a un doctor que puedes usar para eliminar el acné como cremas, jabones, etc, para quitar el acné de una vez por todas. Puede que estos no sean tan efectivos como los naturales ya que podrían empeorar la situación en vez de hacer algún cambio. En mi opinión el acné es un problema común durante la pubertad, es algo normal, pero puede ser incómodo e insoportable. No puedes evitar preocuparte por esas espinillas que hay en tu rostro pero de alguna manera lograras deshacerte de ellos. El acné no es un problema, tan solo es un cambio físico que ocurre en los adolescentes como cualquier otro que pueda aparecer.
Macarena Mantilla
ResponderEliminar8D
Es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel.
2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría. Esto te ayudara a reducir los poros abiertos y puntos negros. Este tratamiento es excelente para la piel grasa
Yo creo que el acne es una espantonsa enfermedad de la piel que generalmente aparece en la adolescencia, en la que a algunas personas les aparece a otras no, otras tienen en mayor cantidad, etc. En este tipo de enfermedad de la piel existen muchos tipos los cuales pueden afectar de una manera a una parte de la piel y otra. Esta investigacion tambien nos muestra que no solo podemos utilizar las cremas ya fabricadas sino que tambien se pueden utilizar remedios naturales e incluso hechos en casa. Aveces uno no se da cuenta de las maravillas que pueden hacer las plantas naturales en nuestra piel. Cuando uno tiene acne nunca quiere que nadie le vea especialmente en la adolescencia que esta empezando a experimentar cambios. Este acne les aparece a las mujeres y a los hombres pero generalmente los casos mas graves se encuentran en los hombres segun lo que yo he visto. Lo que hay que pensar cuando tenemos esto es que como cualquier cosa en la vida no dura para siempre y que no hay que hacer escandalo por cosas simples tarde o temprano todos sufriran por enfermedades de la piel.
Mathias Aguilar 8vo "A"
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
Bryan Enriquez 8vo¨C¨
ResponderEliminar1)El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas y que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
Ejemplos:
-Por lesión:Acné quístico,Acné papuloso,Acné atrófico,entre otros.
-Por periodos de aparición:Acné preadolescente,Acné infantil,Acné neonatorum,entre otros.
-Otros tipos:Acné tropical,Acné cosmético,Acné rosácea,entre otros.
2)1.Aplicación de tomillo.
2.Tomar té verde.
3.Aplicación de aloe vera.
4.Aplicación de pulpa de tomate
5.La casacara de naranja.(como mascarilla)
3)Con la información que e recolectado en este deber puedo decir que no me debo preocupar por la salida del acné ya que es normal en la pubertad pero si sale demasiado y en exceso sería recomendable visitar a un dermatólogo para tener una revisión. También he aprendido unos métodos para poder prevenir el acné con cosas naturales y prevenir tomar pastillas que te puedan dañar el hígado y los riñones. También he aprendido que pueden existir varios tipos de acné y que te puede dar en cualquier momento como por ciertas lesiones o por etapas del crecimiento o por ingerir muchas grasas o por ingerir mucha azúcar por lo que es recomendable tener un buen cuidado en las comidas y bebidas. También que hay que tener una buena higiene lavándose la cara, también que si hay como reventarse el acné pero es preferible no hacerlo para no dañarse la piel y no dejar manchas en la parte retirada del acné o peor aun que se te infecte aun más el poro y que te moleste y duela mucho más. También es recomendable usar jabones que si te sirvan y cremas que no te dañen la piel para deshinchar el acné.
Samantha Alvarez
ResponderEliminar8 “D”
El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices que aparecen principalmente en la cara y en la parte superior del tronco. Tipos de acné:
Acné comedón o comedoniano
Acné papuloso
Acné atrófico
Acné conglobata (Conglobato= pelotas o masas redondas)
Acné quístico
Acné queloideo
Acné neonatorum
Acné preadolescente
Acné premenstrual
Acné por contacto
Acné ocupacional
Acné iatrogénico
Acné rosácea
Medicinas naturales: 1 – No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel. 2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor. 3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga. 4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente. 5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría. Esto te ayudara a reducir los poros abiertos y puntos negros. Este tratamiento es excelente para la piel grasa.
Comentario:
Yo desconocía de la mayoría de los tipos de acné que investigue no sabía que había tantos tipos de acné; ha habido tipos de acné que comienzan desde que naces pero aun así la mayoría de estos tipos comienzan en la adolescencia o en la pubertad, también al estar investigando las medicinas o medicamentos naturales ha habido un montón (en una sola página vi 28 tips) y algunos me han llamado la atención como que se sabe hacer una pasta con nueces mosqueadas y eso se ponen para el acné y dicen que no deja ni rastro o otra que es de poner pasta dental en la espinilla que tiene un componente que hacen que las espinillas maduren y salgan más rápido, también le licuan a la papaya y se las pone encima de los granos, una de las que mas me llamó la atención es una que solo hay que tomarse un jugo de pasto de trigo todos los días para eliminar el acné, en el internet se pueden encontrar muchas mas recomendaciones que puedan servir algún momento así que se puede concluir que hay muchos tipos de acné que se puede tratar con una gran variedad de medicinas o recomendaciones naturales.
David Jaramillo 8 a
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de eliminación de acné.
Mateo Cartagena 8 "A"
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de elminación del acné.
Mateo bohorquez
ResponderEliminar8A
El acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
En los mayores de 20 años, la enfermedad es más prevalente en el grupo de mujeres.12 Un análisis más exhaustivo de la epidemiología general de la enfermedad, demuestra que la incidencia de la enfermedad predomina en edades más tempranas (entre el nacimiento y los 11 años), de tal forma que sólo un 36,5% de los casos comienza en la adolescencia. La presentación típica del acné es la aparición de comedones abiertos y cerrados en la cara. Posteriormente pueden agregarse lesiones inflamatorias como pápulas o pústulas. Al sanar, las lesiones pueden dejar cicatrices o zonas depigmentadas o hiperpigmentadas.Para las manchas rojas, y algunas veces posteriormente oscuras, se suele tratar mediante peeling que mediante agentes químicos se logra descamar la piel renovando las capas exteriores de la dermis y epidermis que al regenerarse lo hará de color uniforme. Un paciente con secuelas marcadas suele eliminar estas manchas casi por completo, mientras que las cicatrices no se eliminan tan exitosamente. Un método de tratamiento adecuado para este fin es la terapia con la hipertermia de contacto, que permite introducir productos cosméticos regeneradores y activar la mitosis cutánea, para eliminar las secuelas del acné.
Renata Ortiz 8A
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de elminación del acné.
ISABEL RIBADENEIRA 8A
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
barthley leon 8vo A
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica1 inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné comedón o comedoniano: Sólo aparece la seborrea de la piel con numerosos comedones. Es la forma más leve.
• Acné papuloso: Gran cantidad de comedones, muchos de ellos inflamados. No aparecen, o lo hacen en pequeño número, las lesiones con pus.
• Acné atrófico: En ocasiones, un acné papuloso, sobre todo si es muy intenso, evoluciona dejando pequeñas oquedades y cicatrices en la piel
• Acné conglobata (Conglobato= pelotas o masas redondas): Se caracteriza por la presencia de numerosos comedones de gran tamaño, algunos de ellos dobles o triples, grandes abscesos con fístulas que los comunican entre sí, quistes y nódulos inflamatorios. La supuración es frecuente y en ocasiones abundante. En ocasiones se presenta asociado con otras enfermedades al parecer debido a un defecto del sistema inmunitario.
• Acné quístico: Forma más grave de acné con comedones, pápulas y pústulas y, especialmente, nódulos inflamatorios, abscesos dolorosos indurados y quistes con costras ocasionales con sangre.
• Acné queloideo: Se caracteriza porque las cicatrices residuales se engrosan formando queloides. Es más frecuente en la razas negra y oriental. Por período de aparición[editar]
• Acné neonatal.
• Acné neonatorum, acné neonatal o acné del recién nacido. Se presenta entre el nacimiento y hasta las 4 semanas de edad. Es un acné fundamentalmente inflamatorio, con pápulas y pústulas que aparecen en pequeño número en la cara en las primeras 48-72 horas de vida. Al parecer relacionadas con la excesiva producción de dehidroepiandrosterona por la zona reticular productora de andrógenos de las glándulas suprarrenales del bebé.7
• Acné infantil, es aquel que se presenta entre las 4 a 6 semanas de nacido hasta la edad de un año. Es predominantemente comedociano.
• Acné de la infancia media, es aquel que se presenta entre un año y los 7 años de edad, y se considera como una manifestación de un trastorno endocrino.
• Acné preadolescente, es aquel que se presenta entre los 7 y los 11 años de edad, y se considera como una manifestación inicial de la pubertad. Suele ser comedociano y afectar la «zona T» (frente, nariz y mentón).
• Acné premenstrual: Se refiere a las lesiones de acné que aparecen o empeoran durante el período previo a la menstruación en las mujeres. Se debe a las modificaciones hormonales que se producen en este período del ciclo menstrual.
La aplicación de una solución de tomillo podría ser una alternativa terapéutica al uso del peróxido de benzol en el control del acné gracias a su poder bactericida contra la bacteria Propionibacterium acnés
juan fernando barrera albuja
ResponderEliminar8vo a
1.-que es el acné
es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades papilionáceas
2.-tipos
Acné vulgar
Acné Conglobata
Acné Premenstrual
Acné del recién nacido
Acné Queloideo
Acné Iatrogénico
3.-remedios caseros
1 – No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel.
2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría. Esto te ayudara a reducir los poros abiertos y puntos negros. Este tratamiento es excelente para la piel grasa.
4.-
Originalmente, de acuerdo con Aristóteles, los médicos griegos antiguos ocupaban el término Ίονθοι (Ionthoi) para refererirse al acné. Hipócrates también utilizaba el término, aunque no explica su origen. La palabra se relacionaba con el concepto de «pubertad», puesto que el significado del singular Ίονθος es «primer crecimiento de la barba».3
Los antiguos médicos romanos llamaban varus al acné, mencionado por Plinio el Viejo y Celso.
Hasta el siglo II d. C., la palabra griega άκμή (acmé), significaba la «magnitud de una enfermedad» o una «crisis febril». En ese siglo el concepto se aplicó al momento de «culminar el crecimiento», es decir a la pubertad, por lo que su significado se asociaba al de Ίονθοι, de acuerdo con los estudios de Julio Pólux. En el siglo III d. C., Cassius explica que debido a la ocurrencia de la enfermedad en la pubertad, esto es en el άκμή, la gente la llamaba άκμάς.
Sin embargo, después de esto, no hay una explicación definitiva para la derivación desde el término con «m» al término actual con «n». Al menos encontramos las siguientes explicaciones:
Un error tipográfico en las traducciones latinas del término griego.
Una derivación de la conjunción entre el prefijo α (a), y una contracción del término κνήσις. (cneois), que significa «rasguño».
Una derivación del término griego άχνη (ajne), que significa «cualquier cosa que sale a la superficie».
Que άκμάς, no viniera del término άκμή, sino que fuera una transliteración variable de un término en otro idioma, probablemente del egipcio aku-t, que significa «furúnculo, llaga, pústula o nódulo», de acuerdo con el papiro Ebers.
karla yumbla 8vo "A"
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad.
Sergio Valenzuela 8vo D
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos. El acné es una enfermedad que está presente especialmente en los adolecentes por esta razón deben conocer todas las formas de prevención y de elminación del acné.
cerrada la tarea
ResponderEliminarKaren morales 8b
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
Emilio Salazar
ResponderEliminar8°B
El acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
Jose Sarmiento
ResponderEliminar8C
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada. Esto funciona como un ungüento maravilloso. Las espinillas desaparecen sin dejar rastro.
Nombre:Paula Coronel
ResponderEliminarCurso:8vo "C"
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada.
Nombre:Paula Coronel
ResponderEliminarCurso:8vo "C"
El acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
• Acné conglobata
• Acné comedón o comedoniano
• Acné atrófico
• Acné papuloso
• Acné queloideo
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos
Valentina Rueda 8 C
ResponderEliminarQue es el acne?
El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas,nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
Tipos de acné
●Acné comedón o comedoniano
●Acné papuloso
●Acné atrófico:
●Acné conglobata
●Acné quístico
●Acné queloideo
●Acné neonatorum
●Acné infantil
●Acné de la infancia media
●Acné preadolescente
●Acné premenstrual
Remedios contra el acné
1. Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2. Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
3. El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
4. La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
5. Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
6. El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
Comentario
El acné es un serio problema común que sucede en todos los adolescentes puede aparecer solo en la frente, espalda, brazos, pecho, etc. Hay remedios tanto como caseros y naturales como en medicina actual: en tabletas, crema, maquillaje, etc. La mayoría de chicas se cubren con maquillaje, aunque no es muy bueno ya que puede tapar poros y provocar más acné.
Hay maneras de evitarlo o tratar con ello, una de las formas es limpiarse la cara antes de dormir para que no quede grasa y no tape poros, otra manera podría ser no comer mucha comida grasosa o que tenga mucho aceite. Lo mejor es no aplastarse los granos ya que pueden dejar cicatrices y marcar o manchas, el acné no afecta tanto a la salud, pero hay granos que son cancerígenos y esa es otra razón para no aplastarse los granos. Se calcula que un 80 por ciento de todas las personas entre las edades de 11 y 30 años tienen brotes en algún momento. Aún así, algunas personas tienen acné hasta después de los 40 y los 50 años. Las personas que saben mas sobre esta y saben mejores forma de tratarlos son dermatólogos y médicos especializados en atender los problemas de la piel.
EmmilyMantilla 8c
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada.
Nicolas Pazmiño 8 Vo C
ResponderEliminarEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. los poros se inflaman y la grasosidad de la piel aumenta. Esto causa espinillas o acné.
Hay muchas clases de acné como:
Acné comedón.
Acné papuloso:
Acné atrófico:
Acné conglobata
Acné quístico:
Acné queloideo
Remedios caseros
El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
nuez moscada. Para esto, has una pasta con la nuez moscada en polvo con leche fría y aplícala sobre la zona afectada.
Carla Guevara
ResponderEliminar8B
El acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
renata villavicencio 8vo c
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco. • Acné conglobata • Acné comedón o comedoniano • Acné atrófico • Acné papuloso • Acné queloideo 1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos. 2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné. 3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos. 4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas. 5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos. El acné es una enfermedad que es muy común que ocurra pero hay que saber cómo acabar con ella y evitarla, para no tener molestias y sentirse bien. Conocer de sus remedios es de gran ayuda pero es mejor intentar terminar con el acné por medio de medicinas naturales. Por lo general, el acné se encuentra ubicado en la cara, cuello, pecho y en los hombros. El acné usualmente ocurre en la adolescencia, debido a los cambios hormonales que se producen en ese período. Hay que comer saludable y tener una dieta balanceada, cuidarse también es muy importante ya que hay que tener una buena higiene y tomar todas las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad. Casi seis de diez personas jóvenes entre los doce y veinticuatros años sufren un grado alto de acné por lo que es la edad en la que mas hay que prevenir el acné. Al acné también lo podemos encontrar en distintos tipos, hay tipos de acné que son más comunes en la gente por lo que hay que evitarlos.
Britney Arias
ResponderEliminarOctavo "B"
1) El acné es una enfermedad que afecta a las glándulas sebáceas de la piel. No es peligroso, pero puede dejar cicatrices en la piel. Los tipos el acné son:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico
2)Los remedios naturales para el ácne son:
1 – No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel.
2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría. Esto te ayudara a reducir los poros abiertos y puntos negros. Este tratamiento es excelente para la piel grasa.
3) Desde un punto de vista de salud holística, el acné es una manifestación de las impurezas de la sangre. Lo que se recomienda con frecuencia es eliminar las comidas fritas, limpiar la sangre comiendo vegetales y frutas frescas, y hacer diferentes aplicaciones en la piel para desinflamar.
Si el acné es leve, es posible que con ciertos cambios en la alimentación se pueda hacer la diferencia, como por ejemplo jugos de fruta natural en ayunas y ensaladas de vegetales y legumbres para el almuerzo.
Pero recuerde que siempre es recomendable visitar a su doctor para averiguar si su afección se debe a problemas más profundos como cambios hormonales u otros problemas médicos. Por otro lado es mejor no aplastarse los granitos de la cara, ya que podemos irritarlos con nuestras manos, porque pueden estar sucias. En ciertas ocasiones el acné hace que tengamos algunos problemas con nuestros conocidos, ya que nos pueden molestar por tener muchas espinillas, pero tenemos que tener en cuenta, que nosotros somos debemos cuidarnos mucho en la comida, y no hacer caso a las opiniones de las otras personas. Por otro lado el acné, creo que va desapareciendo a medida que los jóvenes vamos cambiando en edad, o vamos creciendo.
Emily Pazmiño 8b
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y la espalda.
Existen varios tipos de acné:
Puntos Blancos
Puntos Negros
Pápulas
Pústulas
Nódulos y quistes
Acné conglobata
Acné premenstrual
Acné queloide
Acné iatrogénico.
Entre los más comunes remedios naturales están:
1.Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada.
Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
2.El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
3.La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel.
Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
4.Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
5.El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
en la pubertad todos tenemos problemas, pero el mas incodo es el acne. algunas personas son molestadas por tener granitos o espinillas. es recomendable visitar al medico o utilizar un buen tratamiento como por ejemplo jabones o cremas,etc.lo mas recomendable es no toparse los granitos o espinillas por que te puedes lastimar o irritarlos, el acne desaparece segun el tiempo.
Adrianfarinango 8vo B
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobate
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné preadolescente
• Acné premenstrual
Otros tipos
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios caseros contra el acné:
• Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
• El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
• La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
• Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
• El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
4) El acné a más de parecer desagradable, es muy molestoso. Cuando se va pasando a la pubertad, el acné sale sin ninguna razón. También se nombra que es una enfermedad común en los adolescentes ya que están pasando por la etapa de la pubertad. También dice que cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en mayor o menor cantidad, depende de la alimentación que tienes, si haces ejercicio físico y también de la genética de la familia. Existen remedios caseros muy eficaces, como el aloe vera, la cáscara de la naranja y el limón. Pero los médicos a veces dicen que estos remedios caseros, ayudan a que se oculte el acné, pero no que lo elimina desde el fondo de la piel. Es por eso que cuando vamos al pediatra, al dermatólogo o al ginecólogo, nos recetan pastillas, cremas, espumas, jabones, dietas, etc de cosas, para que se elimine el acne desde el fondo de la piel, pero hay veces que estos remedios al principio hacen que aumente el acné y el tamaño de las espinillas, pero doctores dicen que es un efecto secundarios de los medicamentos que nos dan, y que con el paso del tiempo se va a quitar. En mi opinión el acné es una enfermedad insoportable y fea que es incómoda a la vez.
Carlos Poveda 8vo B
ResponderEliminarEl acne es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación de las glándulas sebáceas y la aparición de espinillas y granos, en especial en la cara y hasta en la espalda.
Tipos de acne:
-Puntos Blancos
-Puntos Negros
-Pápulas
-Pústulas
-Nódulos y quistes
-Acné conglobata
-Acné premenstrual
-Acné queloide
-Acné iatrogénico
Formas naturales de curar el acne:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para aplicar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné.
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. Remojar durante doce horas una cucharada de raíces de diente de león en 1/4 litro de agua. Se hierve, se cuela y se bebe a pequeños sorbos en ayunas.
5. Pelar un pepino y luego rallar o cortar en rebanadas muy finas y remojar en ron. Aplicar sobre las áreas afectadas por 20 minutos.
Resumen sobre el acne:
El acné es muy común en adolescentes, pero cualquier persona puede tenerlo, incluso los bebés. Los cambios hormonales pueden provocar que la piel sea más grasosa. Las investigaciones no muestran que el chocolate, las nueces o los alimentos grasosos causen acné. Sin embargo, las dietas ricas en azúcares refinados pueden estar relacionadas con el acné.El acné usualmente desaparece luego de los años de adolescencia, pero puede persistir hasta una edad mediana.Me parce un tema muy inportante ya que esto puede ayudar a jovenes a protegerse y cuidarse con el aparecimiento del acen,pero no tiene que afectarte psicologicamente,por que esto es algo natural que te va a suceder en la adolescencia,pero tienes que cuidarte mucho para que esto no vuelva otra vez a afectarte. En resumen el acne n es necesariamente en la adolescenciz porque pueden haber muchos adultos que lo tienen o hasta incluso bebes.
1 – No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel.
ResponderEliminar2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría. Esto te ayudara a reducir los poros abiertos y puntos negros. Este tratamiento es excelente para la piel grasa.
COMENTARIO:
Yo creo que el acné es una enfermedad muy seria que se la debe combatir con su debida delicadeza. El acné generalmente aparece en la adolescencia y es muy difícil de impedir si ya empezó pero hay los llamados remedios caseros además el acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y, dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla. La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices. Yo creo que si te aparece este deberías ir de inmediato al doctor para ver cómo solucionarlo inmediatamente.
Doménica Cueva Checa
ResponderEliminar8 C
El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco
· Acné comedón o comedoniano
· Acné papuloso
· Acné atrófico
· Acné conglobata
· Acné quístico
· Acné queloideo,
· Acné neonatorum
· Acné infantil
Métodos naturales:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para apliar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos. Esta acción sólo se puede realizar de noche, ya que de día el jugo de limón puede manchar el cutis
4. En los casos de personas adultas quienes sufren de estreñimiento se recomienda combatir este mal, ya que de esta forma desaparecerá luego el acné. En este sentido, recomiendan tomar un té de salvia tres veces al día como efecto purificar
5. Frotar con ajo crudo varias veces al día sobre el área del rostro donde está ubicado el acné. El ajo, además, ayuda a despejar la piel de puntos negros
Comentario:
La enfermedad se caracteriza por una gramn variedad de lesiones, las cuales pueden ser inflamatorias o no inflamatorias. Entre las primeras se encuentran los comedones (cerrados y abiertos), mientras que las pápulas , las pustulas y los nódulos representan lesiones inflamatorias de mayor importancia.
Existen muchos conceptos erróneos y rumores sobre lo que causa y no causa la enfermedad:
· Higiene personal deficiente. El acné no es causado por la suciedad; este malentendido probablemente procede del hecho de que el acné está asociado con las infecciones de la piel. De hecho, los bloqueos que causan el acné, ocurren profundamente, dentro el estrecho canal folicular, siendo imposible poderlos remover mediante un simple lavado. Estas erupciones se forman por las células y la seborrea creadas por el cuerpo humano. Las bacterias involucradas en el proceso son las mismas presentes en la piel. El continuo lavado de la piel no solamente no reduce sino que en ocasiones puede llegar a empeorar un acné preexistente, debido a la posibilidad de que el jabón contenga sustancias comedogénicas (Entidad conocida como acné detergicans).[6] Cualquier cosa por encima de un lavado suave, dos o un máximo de tres veces al día, puede empeorar las lesiones existentes e incluso provocar nuevas lesiones dañando o resecando la piel.
· La presentación típica del acné es la aparición de comedones abiertos y cerrados en la cara. Posteriormente pueden agregarse lesiones inflamatorias como pápulas o pústulas. Al sanar, las lesiones pueden dejar cicatrices o zonas depigmentadas o hiperpigmentadas
pablo zurita 8vob
ResponderEliminar1 – No te laves la cara con agua y jabón, lávate el rostro o el área afectada por la mañana y por la noche con agua salada tibia. El jabón reseca la piel y puede empeorar el acné, mientras que el agua salada tibia puede ayudarte a eliminar la grasa sin resecar la piel.
2 – El jugo de Aloe Vera aplicado dos veces al día puede ser de gran ayuda en la curación de las cicatrices del acné. El jugo de Aloe Vera se puede encontrar en la mayoría de tiendas de salud, viene como un gel, pero si puedes aplicarte aloe vera natural, es mejor.
3 - El pepino es uno de los tratamientos más fáciles y más refrescantes utilizados para el tratamiento del acné y para hidratar la piel. Esto hace que nuestra piel se sienta con un aspecto joven. Machaca el pepino, hasta formar una pasta y aplícalo sobre la zona afectada. Déjalo durante 30 a 45 minutos y luego enjuaga.
4 - El sándalo en polvo puede ser usado en la piel para tratar el acné. Para eso, has una pasta con el polvo de sándalo y poquita agua, aplícatelo y déjalo si es posible toda la noche y luego enjuaga con agua fría al día siguiente.
5 – El tomate (jitomate) también se puede utilizar para el tratamiento de puntos negros y para abrir los poros de la piel, además que también aclara la piel. Corta un pedazo de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 15 minutos. Enjuaga con agua fría. Esto te ayudara a reducir los poros abiertos y puntos negros. Este tratamiento es excelente para la piel grasa.
COMENTARIO:
Yo creo que el acné es una enfermedad muy seria que se la debe combatir con su debida delicadeza. El acné generalmente aparece en la adolescencia y es muy difícil de impedir si ya empezó pero hay los llamados remedios caseros además el acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y, dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla. La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices. Yo creo que si te aparece este deberías ir de inmediato al doctor para ver cómo solucionarlo inmediatame
Giuliana Arteaga 8vo “C”
ResponderEliminar1. Es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel, caracterizada por la formación de comedones que aparecen en la cara y en la parte superior del tronco ero también aparece durante la pubertad. Ejemplos :Acné comedón, papuloso, atrófico, quístico, queloideo, entre otros.
2.Lavarse la cara con agua salada tibia.
Utilizar: mascarillas de pepino, para hidratar la piel.
nuez moscada sobre las zonas afectadas.
mascarillas de huevo durante 30 minutos, para evitar el acné.
Una mascarilla hecha a base de: 3 cucharaditas de miel, y 1 de canela en polvo.
3. El acné es una enfermedad caracterizada por lesiones en la piel, puede llegar a provocar implicaciones psicológicas, y sociales (hace que aumente la tensión emocional), se presenta típicamente en la adolescencia, afectando a un 80% de la población; sin embargo existen unas formas de acné que pueden afectar a los recién nacidos o a personas adultas. En algunos casos en los que el acné se asocia con algunos trastornos, como el ciclo menstrual o caída del cabello, es necesario realizar un análisis hormonal, que permitirá descartar la presencia de alteraciones hormonales. Pero también existen formas para tratar, curar o prevenir esta enfermedad; como por ejemplo: utilizar diferentes tipos de mascarillas en la cara, para prevenir o curar; también se pueden aplicar las mismas mezclas sobre las áreas afectadas. También se puede tratar con remedios o antibióticos, como los exfoliantes, medicamentos o medicinas.
Patty Zurita 8vo “C”
ResponderEliminarEl acné, también conocido como acné común o acné vulgar, es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas, caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobata
• Acné quístico
• Acné queloideo,
• Acné neonatorum
• Acné infantil
Métodos naturales:
1. Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible.
2. Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné
3. Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos.
4. En los casos de personas adultas quienes sufren de estreñimiento se recomienda combatir este mal, ya que de esta forma desaparecerá luego el acné.
5. Frotar con ajo crudo varias veces al día sobre el área del rostro donde está ubicado el acné.
La enfermedad se caracteriza por una gramn variedad de lesiones, las cuales pueden ser inflamatorias o no inflamatorias. Entre las primeras se encuentran los comedones (cerrados y abiertos), mientras que las pápulas , las pustulas y los nódulos representan lesiones inflamatorias de mayor importancia.
Existen muchos conceptos erróneos y rumores sobre lo que causa y no causa la enfermedad:
• Higiene personal deficiente. El acné no es causado por la suciedad; este malentendido probablemente procede del hecho de que el acné está asociado con las infecciones de la piel. De hecho, los bloqueos que causan el acné, ocurren profundamente, dentro el estrecho canal folicular, siendo imposible poderlos remover mediante un simple lavado. Estas erupciones se forman por las células y la seborrea creadas por el cuerpo humano. Las bacterias involucradas en el proceso son las mismas presentes en la piel. El continuo lavado de la piel no solamente no reduce sino que en ocasiones puede llegar a empeorar un acné preexistente, debido a la posibilidad de que el jabón contenga sustancias comedogénicas Cualquier cosa por encima de un lavado suave, dos o un máximo de tres veces al día, puede empeorar las lesiones existentes e incluso provocar nuevas lesiones dañando o resecando la piel.
• La presentación típica del acné es la aparición de comedones abiertos y cerrados en la cara. Posteriormente pueden agregarse lesiones inflamatorias como pápulas o pústulas. Al sanar, las lesiones pueden dejar cicatrices o zonas depigmentadas o hiperpigmentadas
Camila León 8vo "c"
ResponderEliminaracné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco
· Acné comedón o comedoniano
· Acné papuloso
· Acné atrófico
· Acné conglobata
· Acné quístico
· Acné queloideo,
· Acné neonatorum
· Acné infantil
Métodos naturales:
1 Cortar una zanahoria de regular tamaño y luego se cocina con la menor cantidad de agua posible. Después se hace puré y se deja enfriar para apliar sobre las áreas afectadas por alrededor de 20 minutos
2 Aplicar, varias veces al día, la pulpa del aloe vera o zábila sobre los granos de acné
3 Exprimir un limón y de ese jugo se extrae una o dos gotas que deben ser colocados de forma directa sobre el o los granos. Esta acción sólo se puede realizar de noche, ya que de día el jugo de limón puede manchar el cutis
4 En los casos de personas adultas quienes sufren de estreñimiento se recomienda combatir este mal, ya que de esta forma desaparecerá luego el acné. En este sentido, recomiendan tomar un té de salvia tres veces al día como efecto purificar
5 Frotar con ajo crudo varias veces al día sobre el área del rostro donde está ubicado el acné. El ajo, además, ayuda a despejar la piel de puntos negros
Comentario:
La enfermedad se caracteriza por una gramn variedad de lesiones, las cuales pueden ser inflamatorias o no inflamatorias. Entre las primeras se encuentran los comedones (cerrados y abiertos), mientras que las pápulas , las pustulas y los nódulos representan lesiones inflamatorias de mayor importancia.
Existen muchos conceptos erróneos y rumores sobre lo que causa y no causa la enfermedad:
Higiene personal deficiente. El acné no es causado por la suciedad; este malentendido probablemente procede del hecho de que el acné está asociado con las infecciones de la piel. De hecho, los bloqueos que causan el acné, ocurren profundamente, dentro el estrecho canal folicular, siendo imposible poderlos remover mediante un simple lavado. Estas erupciones se forman por las células y la seborrea creadas por el cuerpo humano. Las bacterias involucradas en el proceso son las mismas presentes en la piel. El continuo lavado de la piel no solamente no reduce sino que en ocasiones puede llegar a empeorar un acné preexistente, debido a la posibilidad de que el jabón contenga sustancias comedogénicas (Entidad conocida como acné detergicans).[6] Cualquier cosa por encima de un lavado suave, dos o un máximo de tres veces al día, puede empeorar las lesiones existentes e incluso provocar nuevas lesiones dañando o resecando la piel.
La presentación típica del acné es la aparición de comedones abiertos y cerrados en la cara. Posteriormente pueden agregarse lesiones inflamatorias como pápulas o pústulas. Al sanar, las lesiones pueden dejar cicatrices o zonas depigmentadas o hiperpigmentadas
David Cerpa
ResponderEliminar8vo "B"
1) El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobate
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné preadolescente
• Acné premenstrual
Otros tipos
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios caseros contra el acné:
• Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
• El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
• La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
• Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
• El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
4) El acné a más de parecer desagradable, es muy molestoso. Cuando se va pasando a la pubertad, el acné sale sin ninguna razón. También se nombra que es una enfermedad común en los adolescentes ya que están pasando por la etapa de la pubertad. También dice que cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en mayor o menor cantidad, depende de la alimentación que tienes, si haces ejercicio físico y también de la genética de la familia. Existen remedios caseros muy eficaces, como el aloe vera, la cáscara de la naranja y el limón. Pero los médicos a veces dicen que estos remedios caseros, ayudan a que se oculte el acné, pero no que lo elimina desde el fondo de la piel. Es por eso que cuando vamos al pediatra, al dermatólogo o al ginecólogo, nos recetan pastillas, cremas, espumas, jabones, dietas, etc de cosas, para que se elimine el acne desde el fondo de la piel, pero hay veces que estos remedios al principio hacen que aumente el acné y el tamaño de las espinillas, pero doctores dicen que es un efecto secundarios de los medicamentos que nos dan, y que con el paso del tiempo se va a quitar. En mi opinión el acné es una enfermedad insoportable y fea que es incómoda a la vez.
David Cerpa
ResponderEliminar8vo "B"
1) El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobate
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné preadolescente
• Acné premenstrual
Otros tipos
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios caseros contra el acné:
• Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
• El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
• La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
• Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
• El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
4) El acné a más de parecer desagradable, es muy molestoso. Cuando se va pasando a la pubertad, el acné sale sin ninguna razón. También se nombra que es una enfermedad común en los adolescentes ya que están pasando por la etapa de la pubertad. También dice que cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en mayor o menor cantidad, depende de la alimentación que tienes, si haces ejercicio físico y también de la genética de la familia. Existen remedios caseros muy eficaces, como el aloe vera, la cáscara de la naranja y el limón. Pero los médicos a veces dicen que estos remedios caseros, ayudan a que se oculte el acné, pero no que lo elimina desde el fondo de la piel. Es por eso que cuando vamos al pediatra, al dermatólogo o al ginecólogo, nos recetan pastillas, cremas, espumas, jabones, dietas, etc de cosas, para que se elimine el acne desde el fondo de la piel, pero hay veces que estos remedios al principio hacen que aumente el acné y el tamaño de las espinillas, pero doctores dicen que es un efecto secundarios de los medicamentos que nos dan, y que con el paso del tiempo se va a quitar. En mi opinión el acné es una enfermedad insoportable y fea que es incómoda a la vez.
felipe caicedo 8-ºd
ResponderEliminar1) El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilo sebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
2) Tipos de acné:
Por tipo de lesión
• Acné comedón o comedoniano
• Acné papuloso
• Acné atrófico
• Acné conglobate
• Acné quístico
• Acné queloideo
Por período de aparición
• Acné neonatorum
• Acné infantil
• Acné de la infancia media
• Acné preadolescente
• Acné premenstrual
Otros tipos
• Acné tropical
• Acné por contacto
• Acné cosmético
• Acné ocupacional
• Acné iatrogénico
• Acné rosácea
3) 5 remedios caseros contra el acné:
• Corte un limón por la mitad y frote gentilmente sobre el área afectada. Déjelo toda la noche y enjuague su cara por la mañana.
• El jugo o puré de papaya se puede aplicar en los granos inflamados.
• La vitamina E es muy efectiva en el tratamiento de afecciones de la piel. Los alimentos altos en vitamina E son las espinacas y brócoli cocido, aguacate, tofu y pescado.
• Las cáscaras de naranja también son consideradas un buen tratamiento tópico. Se hace un puré con las cáscaras y se coloca en las espinillas por media hora.
• El aloe vera puede ser usado ya sea para tomar o para colocar directamente sobre las zonas afectadas. Este es un súper alimento.
4) El acné a más de parecer desagradable, es muy molestoso. Cuando se va pasando a la pubertad, el acné sale sin ninguna razón. También se nombra que es una enfermedad común en los adolescentes ya que están pasando por la etapa de la pubertad. También dice que cuanto acné salga en el rostro o en cualquier parte del cuerpo, ya sea en mayor o menor cantidad, depende de la alimentación que tienes, si haces ejercicio físico y también de la genética de la familia. Existen remedios caseros muy eficaces, como el aloe vera, la cáscara de la naranja y el limón. Pero los médicos a veces dicen que estos remedios caseros, ayudan a que se oculte el acné, pero no que lo elimina desde el fondo de la piel. Es por eso que cuando vamos al pediatra, al dermatólogo o al ginecólogo, nos recetan pastillas, cremas, espumas, jabones, dietas, etc de cosas, para que se elimine el acne desde el fondo de la piel, pero hay veces que estos remedios al principio hacen que aumente el acné y el tamaño de las espinillas, pero doctores dicen que es un efecto secundarios de los medicamentos que nos dan, y que con el paso del tiempo se va a quitar. En mi opinión el acné es una enfermedad insoportable y fea que es incómoda a la vez.