
Sabemos que los nombres cientificos nos dan algunas caracteristicas, estan escritos en latin y de una manera especial. El trabajo del dia de hoy es el siguiente:
1. Traduzca la parte de los nombres cientificos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
* Athene cunicularia Buho terrestre
* Sciurus stramineus Ardilla de Guayaquil
* Proechimys decumanus Rata espinosa del Pacifico
* Panthera onca Jaguar de la costa
* Tapirus terrestris Tapir de la costa
* Vultur gryphus Condor andino
JOHN MARIO BONILLA8D
ResponderEliminarPAJA Squirrel
Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Atenas Coney
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
bray Giraffe
Proechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
* Tapirus Tierra
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
* Ara militar
El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,3 es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.1
* Gamuza Perú
El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) (Rupicola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología
* Caza Speothos
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Eptesicus inocente
ptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Aarón Moscoso 8 "A"
ResponderEliminar1.Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
1. Athene cunicularia=Búho terrestre
2. Sciurus stramineus=Ardilla de Guayaquil
3. decumanus=Espinosa
4. Panthera onca=Jaguar de la costa
5. Tapirus terrestrir=Tapir de la costa
6. Vultur gryphus=Condor andino
7. Ara militaris=Guacamayo verde
8. Rupicola peruviana=Gallito de la peña
9. venaticus=Monte
10. innoxius=Vespertino
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las caracteristicas de las especies:
1. ave estrigiforme, familia Strigidae, búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América.
2. especie de roedor de la familia Sciuridae generalmente ubicada en los parques de Guayaquil y es de tamaño grande.
3. familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
4. es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.
5. Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
6. es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica.
7. es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
8. es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje.
9. es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Patty Zurita
ResponderEliminar8C
1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
* Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
* Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
* Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
* Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
* Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
* Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
* Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
* Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
* Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
* Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Angie Coronel 8D
ResponderEliminara)
1)Athene cunicularia: Buho terrestre
2)Sciurus stramineus: Ardilla de Guayaquil
3)decumanus: espinoso
4)Panthera onca: Jaguar de la costa
5)Tapirus terrestris: Tapir de la costa
6)Vultur gryphus: Condor andin
7)Ara militaris: Guacamayo verde
8)Rupicola peruviana: Gallito de la peña
9)venaticus: caza
10)innoxius: inocente
b)
1)Un buo que pasa mas tiempo en la tierra que en el aire
2)Es una ardilla que tiene el pelo aspero
3)Una rata que tiene el pelaje como puas
4)Un jaguar que solo se encuentra en el oriente
5)Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos.
6)Un condor que solo existe en el Ecuador
7)Un ave que tiene todo el pelaje verde
8)
EL GALLITO DE LA PEÑA ES UNA ESPECIE DE AVE QUE SOLO HABITA EN MINDO ECUADOR, ESTE GALLITO ES MUY HERMOSO SOLO SE LO PUDE VER A ESO DE TRES HASTA LAS DOS DE LA MAÑANA, YO TUVE LA OPORTUNIDAD DE VERLO EN MINDO Y SOLO EXISTEN EN DOS COLORES NARANJA Y ROJO LO QUE LOS DIFERENCIA DE OTRAS AVES ES LA COLA Y LAS ALAS NEGRAS, TIENEN UNA CRESTA GRUESA EN LA CABEZA , QUE PUEDEN OCULTARLA PARTE DEL PICO , EN LAS HEMBRAS ,EN CAMBIO ESTA CRESTA ES DE MENOR TAMANO .
9)Un perro que solo esta en partes altas
10)Es un murcielago que es muy activo en la noche
Nombre: Paula Coronel
ResponderEliminarCurso: 8vo "C"
+ Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
+ Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
+ Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
+ Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
+ Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
+ Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
+ Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
+ Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
+ Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
+ Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae.
Karla Yumbla
ResponderEliminar8vo "A"
1.- Athene cunicularia: Atenas Coney- Atenea de las cuevas
Athene = Atenea, diosa griega de la sabiduria cuya ave favorita era una lechuza
cunicul (L - cunicul, -us) = minero, cavernero (cueva, caverna, mina)
-aria (L - are, aris) = suf. "perteneciente a" Atenea de las cuevas.
Con sus enormes ojos amarillos, sigue al caminante desde un poste cercano a su cueva, observa y saluda con atención.
2.- Sciurus stramineus: PAJA Squirrel
Sciururs [L], y este de skiouros [G], una ardilla. A su vez esta palabra deriva de skia [G], sombra, espectro y oura [G], cola, “cola espectro”, que hace referencia a su esponjosa cola y a su continua y veloz actividad, “familia de la ardilla”. Stramen [L], paja o ratsrojo y diferente, algo inusual y eus [L], que se parece a, “parecido a la paja, que está hecho de paja”, en alusión a la coloración y apariencia de su pelaje.
3.- decumanus : coleccionista
Pueden almacenar en sus refugios nueces de palmas y otros frutos duros.
4.- Panthera onca : bray Giraffe
Los nombres pantera y leopardo son sinónimos. onca, deriva de un proceso de deformación de la palabra latina linx que significa lince.Los griegos estuvieron familiarizados con un tamaño moderado de felino que lo llamaron linx. Los romanos tomaron esa palabra y la transformaron en lonza.
5.- Tapirus terrestris: Tapirus Tierra
Tapir deriva de tapyra o tapira, palabra de origen Tupi (grupo indígena que habita en la Amazonía brasilera) y que designa a este animal. Terres , tierra y estris, “que habita en la tierra”.
El grado en que los tapires son tolerantes a la degradación del hábitat varía regionalmente, pero generalmente están asociados a bosques en buen estado de conservación.
6.- Vultur gryphus: quebrantahuesos Buitre
El cóndor andino fue descrito en 1758 por Carlos Linneo en la décima edición de Systema naturae, y conserva la nomenclatura binominal original de Vultur gryphus. El término genérico Vultur proviene del latín vultur o voltur, que significa 'buitre', en tanto, gryphus deriva de la palabra del griego antiguo γρυπός (grupós, 'pico con forma de gancho'). Es una especie emparentada con el cóndor de California y con el cóndor de la selva o cóndor real.
7.- Ara militaris: Ara militar
La guacamaya verde común, (Ara militaris militaris),2 también llamada comúnmente guacamayo verde, papagayo verde, papagayo militar, guacamayo militar, o guacamaya militar, es una de las subespecies en que se divide la especie Ara militaris, un ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros. Esta subespecie habita en selvas, bosques húmedos, y palmerales del noroeste de América del Sur.
8.- Rupicola peruviana: Chamois Perú
Gallito de las rocas, Gallito de las Sierras, Gallo de la Peña Andino, Tunqui, gallito de monte, berreador, chaperón. El nombre latino Rupicola peruviana' significa "[ave] de las rocas peruana o del Perú".
Las dos especies del género Rupicola son de afinidad incierta.
9.- venatus: juego
Venatus [L], caza o también se puede interpretar como venado e icus [L], sufijo que significa perteneciente a, parecido a, por lo tanto venaticus tiene dos interpretaciones, “para la cacería” o “parecido a un venado”.
Es carnívoro y puede cazar principalmente guantas y guatusas. Sin embrago su dieta también puede incluir pequeños roedores, conejos, raposas.
10.- innoxius: inocente
prefijo que significa no, sin y noxius de noxiosus [L], ofensivo, nocivo, por lo tanto “no ofensivo, inofensivo, inocuo” .
Se alimentan de insectos, principalmente escarabajos y mariposas nocturnas que capturan mientras vuelan, por lo que se los puede observar forrajeando cerca de los postes de alumbrado.
Thomas Chávez
ResponderEliminar8C
1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
* Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
* Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
* Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
* Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
* Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
* Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
* Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
* Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
* Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
* Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Matthew Chávez
ResponderEliminar8D
1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
* Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
* Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
* Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
* Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
* Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
* Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
* Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
* Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
* Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
* Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Domenique Sánchez 8vo "C"
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Andrea Cuenca- 8vo C
ResponderEliminar1. Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
2. Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
3. Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
4. Panthera onca: felino de la familia Felidae.
5. Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
6. Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
7. Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
8. Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
9. Speothos venaticus: familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Sofía Morales 8vo “C”
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
•Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
•Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
•Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
•Panthera onca: felino de la familia Felidae.
•Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
•Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
•Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
•Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
•Speothos venaticus: familia de los cánidos.
•Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
•Athene cunicularia (Búho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América.
•Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
•Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
•Panthera onca (Jaguar de la costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y también es el mayor félido de América.
•Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
•Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
•Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
•Rupicola peruviana (Gallito de la peña): Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular.
•Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm.
•Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Renata Ortiz 8ºA
ResponderEliminar1._
∞ Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
∞ Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
∞ Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
∞ Panthera onca: felino de la familia Felidae.
∞ Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
∞ Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
∞ Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
∞ Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
∞ Speothos venaticus: familia de los cánidos.
∞ Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2._
∞ Ave estrigiforme, familia Strigidae, búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América.
∞ Especie de roedor de la familia Sciuridae generalmente ubicada en los parques de Guayaquil y es de tamaño grande.
∞ Familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
∞ Es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.
∞ Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
∞ Es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica.
∞ Es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
∞ Es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje.
∞ Es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
∞ Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Mateo Gallegos 8vo¨D¨
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
• Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
•Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
• Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
• Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
• Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
• Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
• Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
• Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
• Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarChristian Narvaez 8B
ResponderEliminar1)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Martin Larrea 8vo B
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
- Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
- Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
- Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
- Panthera onca: felino de la familia Felidae.
- Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
- Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
- Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
- Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
- Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
Patricio Ferro 8ºC
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
- Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
- Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
- Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
- Panthera onca: felino de la familia Felidae.
- Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
- Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
- Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
- Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
- Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
José sarmiento
ResponderEliminar8c
1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
* Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
* Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
* Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
* Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
* Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
* Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
* Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
* Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
* Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
* Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
CAMILO AYALA
ResponderEliminar8C
1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
- Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
- Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
- Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
- Panthera onca: felino de la familia Felidae.
- Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
- Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
- Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
- Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
- Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
Nicolas pazmiño 8vo "c"
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
- Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
- Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
- Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
- Panthera onca: felino de la familia Felidae.
- Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
- Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
- Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
- Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
- Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
Pablo Zurita 8voB
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Juan David Brazales Barrero 8vo C
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: roedor de la familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: mamífero de la familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: murciélago de la familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
1. Athene cunicularia (Búho terrestre) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
3. Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) es una especie de roedor de la familia Echimyidae. Se encuentra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de la costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestres (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Condor andino): es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina. A pesar de esta extensa distribución es raro encontrarlo, debido a que es muy sensible a la intervención del hábitat, estando ausente en zonas pobladas por humanos y áreas deforestadas.
10. Eptesicus innoxius (Murcielago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
renata villavicencio 8 C
ResponderEliminarAthene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Mathias Aguilar 8"A"
ResponderEliminarAthene cunicularia: Buho terrestre
2)Sciurus stramineus: Ardilla de Guayaquil
3)decumanus: espinoso
4)Panthera onca: Jaguar de la costa
5)Tapirus terrestris: Tapir de la costa
6)Vultur gryphus: Condor andin
7)Ara militaris: Guacamayo verde
8)Rupicola peruviana: Gallito de la peña
9)venaticus: caza
10)innoxius: inocente
b)
1)Un buo que pasa mas tiempo en la tierra que en el aire
2)Es una ardilla que tiene el pelo aspero
3)Una rata que tiene el pelaje como puas
4)Un jaguar que solo se encuentra en el oriente
5)Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos.
6)Un condor que solo existe en el Ecuador
7)Un ave que tiene todo el pelaje verde
8)
EL GALLITO DE LA PEÑA ES UNA ESPECIE DE AVE QUE SOLO HABITA EN MINDO ECUADOR, ESTE GALLITO ES MUY HERMOSO SOLO SE LO PUDE VER A ESO DE TRES HASTA LAS DOS DE LA MAÑANA, YO TUVE LA OPORTUNIDAD DE VERLO EN MINDO Y SOLO EXISTEN EN DOS COLORES NARANJA Y ROJO LO QUE LOS DIFERENCIA DE OTRAS AVES ES LA COLA Y LAS ALAS NEGRAS, TIENEN UNA CRESTA GRUESA EN LA CABEZA , QUE PUEDEN OCULTARLA PARTE DEL PICO , EN LAS HEMBRAS ,EN CAMBIO ESTA CRESTA ES DE MENOR TAMANO .
9)Un perro que solo esta en partes altas
10)Es un murcielago que es muy activo en la noche
Valentina Rueda 8 C
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
̶ Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
̶ Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
̶ Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
̶ Panthera onca: felino de la familia Felidae.
̶ Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
̶ Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
̶ Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
̶ Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
̶ Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
8º "A" - Eve Alejandra Trujillo.
ResponderEliminar1.) Athene: es un género de aves estrigiformes de la familia de los búhos.
cunicularia: conejo.
es un búho pequeño de patas largas que habita en los espacios abiertos de América Latina.
2.) Sciurus: Ardilla roja.
stramineus: Hierbas.
Es una especie de roedor parecido a una ardilla pequeña.
3.) Proechimis: roedor de la familia Echimydae.
decumanus: coleccionista.
Es una especie de roedor de la familia Echimydae.
4.) Panthera: género de mamíferos de la familia Felidae.
onca: rebuzno.
Es un carnívoro, familia Felidae, Jaguar, derivado de la pantera, solo se encuentra en América.
5.) Tapirus:tapir
terrestris:tierra.
El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca, es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica
6.) Vultur: buitre
griphus: rompecabezas.
El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa.
7.) Ara: altar
militarais: militar.
El guacamayo militar, también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
8.) Rupicola: Gamuza.
peruviana: perú.
El gallito de las rocas o tunqui es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica.
9.) Speothos: perro
venaticus: caza.
El perro venadero, también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques.
10.) Eptisicus: murciélago
innoxius: inocente.
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Mikaela Llerena 8vo B.
ResponderEliminar1)
Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
Panthera onca: felino de la familia Felidae.
Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
Speothos venaticus: familia de los cánidos.
Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2)
Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
PABLO RECALDE 8°B
ResponderEliminar1)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Mateo Suárez Sosa 8b
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
- Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
- Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
- Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
- Panthera onca: felino de la familia Felidae.
- Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
- Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
- Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
- Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
- Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
PAOLO MORALES 8B
ResponderEliminar1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
ISABEL RIBADENEIRA 8vo A
ResponderEliminar1-
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2-
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
José Luis Rodríguez 8vo A
ResponderEliminar1) Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Melanie Cedillo 8B
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
David Cerpa
ResponderEliminar8vo "B"
1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Britney Arias
ResponderEliminarOctavo “B”
1) Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América
Sciurus stramineus Sciururs “cola espectro”, que hace referencia a su esponjosa cola y a su continua y veloz actividad, “familia de la ardilla”.
Proechimys decumanus género de ratas espinosas, “un antecesor de Echimys”. Decuma [L], décima parte, diezmo y anus [L], sufijo que significa perteneciente a.
Panthera onca El jaguar, yaguar o yaguareté es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera
Tapirus terrestris El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especiede mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
Vultur gryphus es llamado comúnmente cóndor andino, cóndor de los Andes, o simplemente cóndor es una especie de la familia Cathartidae del orden de aves accipitriformes
Ara militaris El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde opapagayo verde,
Rupicola peruviana El gallito de las rocas o tunqui es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae.
Speothos venaticus El perro venadero, también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú
2) Características
Athene cunicularia a diferencia de la mayoría de los búhos, son activos a menudo durante el día, a pesar de que tienden a evitar el calor del mediodía.
Sciurus stramineus es una especie diurna y arborícola.
Proechimys decumanus son nocturnos, terrestres y solitarios. Se alimenta de semillas y frutos. Cuando el alimento es abundante, pueden almacenar en sus refugios nueces de palmas y otros frutos duros.
Panthera onca se encuentra emparentado y se asemeja mucho en apariencia física al leopardo (Panthera pardus), pero generalmente es de mayor tamaño, cuenta con una constitución más robusta y su comportamiento
Tapirus terrestris son excelentes nadadores y buceadores, y también se mueven velozmente en tierra, incluso en terreno montañoso
Vultur gryphus es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas
Ara militaris tiene una longitud promedio de entre 70 y 71 cm de largo y de 99 a 110 cm de envergaduracon un peso aproximado de 900 a 1100 gramos.4 El plumaje es de color predominantemente verde.
Rupicola se alimenta sobre todo de frutos diversos cuyas semillas digiere y dispersa siendo así un instrumento de la naturaleza en la preservación de su entorno ecológico
Speothos venaticus vive en grupos de 4 a 12 individuos. Tiene hábitos diurnos y crepusculares, aunque en ocasiones se han visto ejemplares activos de noche; en cautividad es siempre diurno.
Eptesicus innoxius es una especie insectívora, de actividad nocturna y de estrato aéreo
Marx Corella 8D
ResponderEliminar• Athene cunicularia: Buho que pasa mas tiempo en tierra que otras especies de búho
• Sciurus stramineus: Ardilla que habita en Guayaquil y come paja o tiene un pelaje duro
• Proechimys decumanus: Rata que habita en la costa oeste de America y recolecta
• Pantera Onca: Jaguar que emite sonidos similares al rebusno y habita la costa
• Tapirus terrestres: Tapir que habita la Costa Ecuatoriana
• Vultur gryphus . Condor que Habita los andes u deshuesa sus presas
• Ara militaris: Guacamayo color verde militar
• Rupicola peruviana: Gallo que Habita en Peru
• Speothos venaticus. Perro del monte bueno para la caza
• Eptesicus innoxius : Murcielago habitan el suroccidente
Ibrahim Mushtaq Gonzalez 8voA
ResponderEliminarTraduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
̶ Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
̶ Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
̶ Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
̶ Panthera onca: felino de la familia Felidae.
̶ Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
̶ Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
̶ Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
̶ Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
̶ Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
Martina Cárdenas 8vo "A"
ResponderEliminar1. Athene cunicularia: athene, del griego athene q significa athenea diosa de la sabiduría
Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América
2. Sciurus stramineus: el vocablo latino sciurus se tomó de un vocablo griego que designa a la ardilla y que exactamente significa” que se hace sombra con la cola”.
Stramen: vocablo latin para paja o ratsrojo y diferente, algo inusual y eus del latín que quiere decir “ parecido a la paja, que está hecho de paja”, en alusión a la coloración y apariencia de su pelaje
Especie diurna y arboricora. Puede ser solitaria o gregaria , formando grupos de hasta 5 individuos. Esta especie se distribuye en el noroeste de Perú y sur oeste de ecuador.
3. Proechimys decumanus: decuma del latin que significa décima parte o diezmo y del latín anus , sufijo que significa perteneciente a son nocturnos terrestres y solitarios esta especie se encuentra en las tierras bajas del pacifico del sur oeste del ecuador y el noroeste del Perú
4. Tapirus terrestres: tapir deriva de tapyra o tapira , palabra de origen tupi ( grupo indígena que habita en la amazonia brasilera ) terres: del latín que significa tierra y estris que significa “ que habita en la tierra) son animales solitarios excepto las hembras con crías o durante la época de apareamiento. En el ecuador está en la amazonia y estribaciones bajas de los andes , usualmente a menos de 700 metros
5. Panthera onca: panthera del giego panther que significa pantera o leopardo y onca que deriva de un proceso de deformación de la palabra latina linx que significa lince. Los griegos estuvieron familiarizados con un tamaño moderado de felino al que llamaron linx. Los romanos tomaron esa palabra y la transformaron en lonza. Más tarde la palabra paso al francés como lance. Luego la letra L inicial fue perdida. principalmente nocturnos pero pueden tener actividad en las primeras horas de la mañana. En el ecuador se distribuye en la costa , amazonia y bosques tropicales y subtropicales
6. Vultur gryphus: vultur del latín vultur que significa buitre y gryphus dl griego antiguo que significa pico con forma de gancho . el cóndor andino es un ave social que come en grupos de hasta 60( en tiempos pasados) vive en las montañas de la cordillera de los andes , los páramos y los valles de la callejón interandino es monógamo forma pareja para toda la vida
7. Ara militaris: militaris, adjetivo latino derivado de milis que significa soldado, aplicada a esta especie en alusión al colorido verde del plumaje el guacamayo militar también conocido como guacamayo verde es una especie de ave de la familia de los loros cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina
8. RUPICOLA PERUVIANA: su nombre en quechua es “tunqui” y en español es “ gallito de las rocas”. Los científicos le han puesto el nombre latino de rupícola peruviana que significa ave de las rocas del Perú su distribución geográfica va desde venesuela hasta Bolivia, a tavez de Colombia ecuador y peru en los bosques umedos y densos des la vertientes orientales andinas.
9. Venaticus: venatus , del latín que significa caza o también se puede interpretar como venado e icus , sufijo que significa perteneciente a o perecido a por lo tanto venaticus tiene dos interpretaciones: para la casería o parecido a un venado. En ecuador habita en la costa norte, amazonia y estribaciones de los andes . in , del latín que significa no y noxius ofensivo , por lo tanto significa inofensivo . en el ecuador se distribuye en la costa sur, dentro de los bosques secos y semi húmedos tropicales.
Camila Valladares 8 “D”
ResponderEliminarAthene cunicularia Atenas Coney
Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos, se lo ha visto en pastizales, áreas agrícolas, desiertos
Sciurus stramineus ardilla de paja
Come paja, su pelaje es del color de la paja
Proechimys decumanus colector Proechimys
Tiene una dieta: Principalmente frugívora, tiene actividad nocturna, tiene sociabilidad y un estrato terrestre.
Panthera onca bray Giraffe
Es el mayor felino de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león.
Tapirus terrestris Tapirus Tierra
Son principalmente nocturnos aunque en lugares donde no hay presencia humana pueden ser activos durante el día.
Vultur gryphus quebrantahuesos Buitre
Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas.
Ara militaris Ara militar
Es un pájaro que tiene el plumaje verde como el uniforme de los militares, también es fuerte.
Rupicola peruviana Chamois Perú
Tiene una cresta gruesa en la cabeza, que pueden ocultar parte del pico.
Speothos venaticus Speothos caza
La espalda y los costados son de color castaño a rojizo, la cabeza y cuello son generalmente más claros, en tanto que las extremidades y cola son siempre más oscuras, hasta negros.
Eptesicus innoxius Eptesicus inocente
Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Emilio Salazar
ResponderEliminar8°B
1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Daniela Santillán Octavo D
ResponderEliminar* Athene cunicularia : Atenas se ignifica que permanece en horas de la noche.
* Atenas Coney
Sciurus stramineus :que vive en la paja.
PAJA Squirrel
* Proechimys decumanus :Colector de frutos
* Colector Proechimys
* Panthera onca : Tipo de jirafa con cuello largo
* Giraffe bray
* Tapirus terrestris : Que habita en la tierra
* Tapirus Tierra
* Vultur gryphus : Que como a los animales.
* Buitre quebrantahuesos
* Ara militaris : Es muy estricto
* Ara militar
* Eptesicus innoxius : Que es un animal inocente.
* Eptesicus inocente
María Cristina Sarasty 8vo A
ResponderEliminar*Athene cunicularia : Atenas Coney : Ave Nocturna.
* Sciurus stramineus : Ardilla PAJA : Cuando su cola esta esponjada parece paja asi que de eso va su nombre.
* Proechimys decumanus : Colector Proechimys : TAXONOMIA: Animalia Chordata Mammalia Rodentia Echimyidae Eumysopinae.Es un animal que recolecta Proechimys.
* Panthera onca : Giraffe bray : es un felino cuya familia es la Felidae (familia de jirafas)
* Tapirus terrestris : Tapirus Tierra : es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
* Vultur gryphus : Buitre quebrantahuesos: Es un ave que la mayoría de tiempo pasa en el suelo0 por fragilidad.
* Ara militaris : Ara militar : conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de avedel género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable
* Rupicola peruviana : Gamuza Perú : Gallito de las rocas, Gallito de las Sierras, Gallo de la Peña Andino, Tunqui, gallito de monte, berreador, chaperón. El nombre latino Rupicola peruviana' significa "[ave] de las rocas peruana o del Perú".
Las dos especies del género Rupicola son de afinidad incierta. Algunos autores las clasifican dentro de una familia exclusivas para ambas, Rupicolidae, mientras que otros la incluyen dentro de Cotingidae, de acuerdo a los últimos estudios desarrollados en base a ADN mitocondrial, estarían ubicados dentro de la familia Tyrannidae.
* Speothos venaticus : Caza Speothos : Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto. Tiene la cabeza pequeña, hocico corto, orejas pequeñas y un pelaje ralo y espeso de color pardorojizo, con cierto brillo en los flancos. La espalda y los costados son de color castaño a rojizo, la cabeza y cuello son generalmente más claros, en tanto que las extremidades y cola son siempre más oscuras, hasta negros. Difiere notablemente de otros cánidos por su aspecto similar al de un mustélido
* Eptesicus innoxius : Proyecto Eptesicus : es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
Cielo Zamora 8 “D”
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
Athene cunicularia (Buho terrestre) es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América
Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil) es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico) es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae, Son nocturnos, terrestres y solitarios.
Panthera onca (Jaguar de la costa) es un felino cuya familia es la Felidae.
Tapirus terrestris (Tapir de la costa) es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas. Conocidos también como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados.
Vultur gryphus (Cóndor andino) es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
Ara militaris (Guacamayo verde) es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
Rupicola peruviana (Gallito de la peña) es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
Athene cunicularia : (Búho terrestre) es un tipo de búho que pasa casi todo su tiempo en tierra, viven y descansan madrigueras y es adaptada a suelos terrestres con sus patas largas, se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú, habita en la ciudad de Guayaquil en ecuador y su pelage es duro.
Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacífico) es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuentra en Ecuador y Perú. Tiene el pelaje como púas.
Panthera onca: (Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina y es un jaguar que habita en las costas de los países ya dichos
Tapirus terrestres: (Tapir de la costa) El tapir amazónico que vive en tierra y es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
Vultur gryph: El cóndor andino, es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. Es el ave no marina y vive en las alturas de las montañas.
Ara militaris: (Guacamayo verde) también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros.es un guacamayo de distintos tonos de verdes que llama la atención de la gente.
Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica en Perú. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje.
Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina y habita en una loma.
Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna. Vive en regiones suroccidentales.
Sergio Valenzuela 8D
ResponderEliminar• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
* Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
* Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
* Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
* Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
* Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
* Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
* Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
* Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
* Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
* Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarlos Poveda 8vo B
ResponderEliminar1)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Camila Zambrano 8 "D"
ResponderEliminar•Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
•Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
•Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
•Panthera onca: felino de la familia Felidae.
•Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
•Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
•Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
•Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
•Speothos venaticus: familia de los cánidos.
•Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
ResponderEliminar̶ Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
̶ Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
̶ Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
̶ Panthera onca: felino de la familia Felidae.
̶ Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
̶ Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
̶ Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
̶ Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
̶ Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
Valentina rodriguez 8d
ResponderEliminarSignifica conejo de Atenas.Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja. Anidan y descansan en madrigueras, como las excavadas por perros de la pradera (Cynomys spp.). A diferencia de la mayoría de los búhos, son activos a menudo durante el día, a pesar de que tienden a evitar el calor del mediodía.puede ser porque se alimenta de conejos natales de Atenas.
Significa ardilla de paja. especie de roedor de la familia Sciuridae.que habota en ecuador y perupuede ser asi porque puede tener el pelomuy tieso como lo paja.
es una especie de roedor de la familia Echimyidae.puede que sea muy codiciado ya que su segundo nombre científico es coleccionista , que puede ser que muchos personas hacen colecciones con ellos.
es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos ygénero Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina. Su nombre puede segnificar rezbunudo como lagirafa por las manchas negras y su color amarillo.
El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamíferoperisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
Es se desliza por la tierra como terestris indica.
Significa buitre quebrantahuesos .ya que tiene su afilado pico que nada es imposible para el. es una especie de ave de lafamilia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico yAtlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta
El guacamayo militar, también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
Es conocido por su franja roja en la frnete al estilo militar
Es el ave de peru por su plumaje y aparencia. es una especie de ave paseriforme de lafamilia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje.
´perro del monte,es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte deArgentina.4 5 A pesar de esta extensa distribución es raro encontrarlo, debido a que es muy sensible a la intervención del hábitat, estando ausente en zonas pobladas por humanos y áreas deforestadas. Su nombre sice caza por lo que es se alimenta de carne
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Su nombre dice que es pobre animal incenta talves porque come fruta o su hábitat esta amenazado.
Camila Leon 8VO “c”
ResponderEliminar1) (Buho terrestre) Athene cunicularia: es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2) (Ardilla de Guayaquil) Sciurus stramineus: es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3) (Rata espinosa del Pacífico) Proechimys decumanus: es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4) (Jaguar de las costa) Panthera onca: es un felino cuya familia es la Felidae.
5) (Tapir de la costa) Tapirus terrestris: es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6) (Cóndor andino) Vultur gryphus: es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7) (Guacamayo verde) Ara militaris: es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8) (Gallito de la peña)Rupicola peruviana: es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9) (Perro de monte) Speothos venaticus: es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10) (Murciélago vespertino del suroccidente) Eptesicus innoxius: es una especie de murciélago, cuya familia es Vespertilionidae.
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Doménica Cueva Checa 8 C
ResponderEliminarAthene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Caza Speothos Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.Eptesicus inocenteptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Gamuza Perú El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) (Rupicola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés
Tapirus Tierra roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
Ara militar El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,3 es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
Atenas Coney roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidaebray Giraffe Proechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
(Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología
Emilia Moreno 8”D”
ResponderEliminar1.-
a) Athene cunicularia: Atenas Coney
b) Sciurus stramineus: Paja Squirrel
c) Proechimys decumanus: Coleccionista
d) Panthera onca: Bray Giraffe
e) Tapirus terrestres: Tapirus Tierra
f) Vultur gryphus: Buitre Quebrantahuesos
g) Ara militaris: Ara Militar
h) Rupicola peruviana: Gamuza Perú
i) Speothos venaticus: Caza
j) Eptesicus innoxius: Inocente
2.-
a) Es un búho de Atenas.
b) Este conejo come paja.
c) Esta rata lo que encuentra guarda en su madriguera.
d) Tiene el cuello largo como una jirafa.
e) Este Tapir va por bajo la Tierra.
f) Este buitre tiene los dientes tan fuertes que a sus presas les rompe todos sus huesos.
g) Es de colores como los trajes de los militares.
h) Con las pumas de este gallo pueden hacer gamuza, y vive en Perú.
i) Este perro vive de la caza.
j) Este murciélago no hace nada a otros animales, es inocente.
JUAN KAMILO JARRIN 8ºC
ResponderEliminar1.Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
2.Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
3.La guacamaya verde común, (Ara militaris militaris),2 también llamada comúnmente guacamayo verde, papagayo verde, papagayo militar, guacamayo militar, o guacamaya militar, es una de las subespecies en que se divide la especie Ara militaris, un ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros. Esta subespecie habita en selvas, bosques húmedos, y palmerales del noroeste de América del Sur.
4.Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
5.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
6.El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
7.Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
8.Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
9.Athene cunicularia (Búho terrestre) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
10.Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
-la parte numero 1
ResponderEliminar1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
La parte numero dos
Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
el comentario de arriba es de EMILIO JOSE BILBAO 8A
ResponderEliminarSebastian paredes 8A
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Emilia Rosero 8voA
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Giuliana Arteaga 8°”C”
ResponderEliminar1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2-
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Lorena Alvarez 8vo A
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
NOMBRE: Bryan Enriquez.
ResponderEliminarGRADO: 8¨C¨
1) 1.Athene cunicularia: (Búho terrestre)Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae.
2.Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil)Es una especie diurna y arborícola. Puede ser solitaria o gregaria, formando grupos de hasta cinco individuos.
3.Proechimys decumanus:(Rata espinosa del Pacifico) Es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
4.Panthera onca:(Jaguar de la costa) Es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América.
5.Tapirus terrestris:(Tapir de la costa)El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6.Vultur gryphus:(Condor andino)Es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa.
7.Ara militaris:(Guacamayo verde)También conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
8.Rupicola peruviana:(Gallito de la peña)Es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú.
9.Speothos venaticus:(Perro de monte)es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10.Eptesicus innoxius:(Murcielago vespertino del suroccidente)Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae.
2) -Athene cunicularia:Athene cunicularia es un búho o mochuelo de unos 23 cm de largo. Tiene ojos amarillos, y cejas blancas. El dorso es castaño oscuro moteado de blanco. Una banda blanca atraviesa la garganta.
-Sciurus stramineus:Se refugia en la parte alta de los árboles, en troncos huecos o escondidos entre el follaje.
-Proechimys decumanus: Es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
-Panthera onca: Panthera onca, es el único miembro del género Panthera existente en la actualidad en el Nuevo Mundo.
-Tapirus terrestris:Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
-Vultur gryphus:Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y tiene un importante rol en el folclore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica.
-Ara militaris:Tiene una longitud promedio de entre 70 y 71 cm de largo y de 99 a 110 cm de envergadura con un peso aproximado de 900 a 1100 gramos.
-Rupicola peruviana:Gallito de las rocas, Gallito de las Sierras, Gallo de la Peña Andino, Tunqui, gallito de monte, berreador, chaperón. El nombre latino Rupicola peruviana' significa "[ave] de las rocas peruana o del Perú".
-Speothos venaticus:Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto.
-Eptesicus innoxius:Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Nicolás Martínez, 8vo. “D”
ResponderEliminar1) Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
Athene cunicularia: Es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae
Sciurus stramineus: Es una especie de roedor de la familia Sciuridae
Proechimys decumanus: Es una especie de la familia Echimyidae
Panthera onca: Felino de la familia Felidae
Tapirus terrestres: Mamífero de la familia Tapiridae
Vultur gryphus: Es un ave de la familia Cathartidae
Ara militaris: Ave de género Ara de la familia de los loros
Rupicola peruviana: Ave paseriforme de la familia Cotingidae
Speothos venaticus: Familia de los cánidos
Eptesicus innoxius: Es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae
2) Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las caracteristicas de las especies
Athene cunicularia: Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja
Sciurus stramineus: Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
Proechimys decumanus: Una especie de roedor de familia Echimyidae, se encuentra en Ecuador y Perú.
Panthera onca: Es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
Tapirus terrestres: Conocido vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos. la principal característica del tapir es su alargado hocico en forma de pequeña probóscide, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y raíces que constituyen su alimento
Vultur gryphus: Cóndor andino que habita en Sudamérica. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del planeta. Es un ave carroñera, es decir, consume cadáveres pero no participa de su caza.
Ara militaris: El guacamayo militar (Ara militaris), también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
Rupicola peruviana: Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
Speothos venaticus: El perro venadero (Speothos venaticus), también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.A pesar de esta extensa distribución es raro encontrarlo, debido a que es muy sensible a la intervención del hábitat, estando ausente en zonas pobladas por humanos y áreas deforestadas. Rehúye las espesas selvas vírgenes. Vive en parejas o en pequeños grupos y delimita con orina su territorio propio. Las hembras marcan extrañamente superficies verticales, con frecuencia, erguidas sobre sus manos.
Eptesicus innoxius: Es una especie de murciélago que puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Juan José Arellano 8 D
ResponderEliminar1 Athene cunicularia: Mochuelo Pequeño (Atenas Coney)
2 Sciurus stramineus: Ardilla de Paja (Paja Squirrel)
3 Proechimys decumanus: Recolector
4 Panthera onca: Félido (Jaguar) Onza (Bray Giraffe)
5 Tapirus terrestres: Danta Terrestre (Tapirus Tierra)
6 Vultur gryphus: Cóndor (buitre) quiebra huesos
7 Ara militaris: Guacamayo Militar (Ara Militar)
8 Rupicola peruviana: Chamois Perú (Gamuza Perú)
9 Speothos venaticus: Lobo de caza
10 Eptesicus innoxius: Murciélago inocente
1 Athene cunicularia, Murcielago es búho o mochuelo pequeño de 23 cm de largo. Tiene hábitos terrestres, anida en madrigueras y caza planeando, a menudo de día se alimenta de reptiles pequeños e insectos.
2 Sciurus stramineus: Ardilla de Guayaquil, esta especie de roedor es inofensivo con los otros animales, es un roedor de la familia Sciuridae
3 Proechimys decumanus: Rata espinosa del Pacifico, es un roedor que almacena en sus refugios nueces de palmas y otros frutos duros, por eso se le dice recolector
4 Panthera onca: El jaguar, yaguar o yaguareté es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América, también es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león.
5 Tapirus terrestres o tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg
6 Vultur gryphu: El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en la la cordillera de los Andes
7 Ara militaris: El guacamayo militar, también conocido como guacamayo o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros
8 Rupicola peruviana: Es el gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) es un ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú.
9 Speothos venaticus: El perro venadero, también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático
10 Eptesicus innoxiu: Es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna. Se llama ave voladora, porque vuela cerca de las casas, no es ofensivo, inocuo.
Maria Fernanda Morales 8 A
ResponderEliminar1.Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
2.Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
3.La guacamaya verde común, (Ara militaris militaris),2 también llamada comúnmente guacamayo verde, papagayo verde, papagayo militar, guacamayo militar, o guacamaya militar, es una de las subespecies en que se divide la especie Ara militaris, un ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros. Esta subespecie habita en selvas, bosques húmedos, y palmerales del noroeste de América del Sur.
4.Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
5.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
6.El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
7.Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
8.Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
9.Athene cunicularia (Búho terrestre) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
10.Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
Emilio Najera 8 "C"
ResponderEliminar1. Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
• Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
• Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
• Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
• Panthera onca: felino de la familia Felidae.
• Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
• Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
• Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
• Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
• Speothos venaticus: familia de los cánidos.
• Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
2. Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las características de las especies
* Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
* Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
* Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
* Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
* Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
* Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
* Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
* Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
* Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
* Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Mateo Cruz 8a
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Mateo Cartagena 8 “A”
ResponderEliminar1) (Buho terrestre) Athene cunicularia: es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2) (Ardilla de Guayaquil) Sciurus stramineus: es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3) (Rata espinosa del Pacífico) Proechimys decumanus: es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4) (Jaguar de las costa) Panthera onca: es un felino cuya familia es la Felidae.
5) (Tapir de la costa) Tapirus terrestris: es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6) (Cóndor andino) Vultur gryphus: es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7) (Guacamayo verde) Ara militaris: es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8) (Gallito de la peña)Rupicola peruviana: es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9) (Perro de monte) Speothos venaticus: es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10) (Murciélago vespertino del suroccidente) Eptesicus innoxius: es una especie de murciélago, cuya familia es Vespertilionidae.
1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
karen morales 8b
ResponderEliminar1) 1. Athene cunicularia (Buho terrestre): es una ave rapaz nocturna, cuya familia es la Strigidae.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es un roedor, cuya familia es la Sciuridae.
3. Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor, su familia es la Echimyidae,
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un felino cuya familia es la Felidae.
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): es un mamífero de la familia de los tapíridos, y es una animal que vive en las costas.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): es un tipo de ave, cuya familia es la Cathartidae.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): es el guacamayo militar, cuya familia proviene de los loros.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es un gallito de las rocas o tunqui ,cuya familia es la Cotingidae.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): es un tipo de perro, viene de la familia de los cánidos.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago, cuya familia es la Vespertilionidae.
2)1. Athene cunicularia (Buho terrestre): Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
2. Sciurus stramineus (Ardilla de Guayaquil): es una especie de roedor de la familia Sciuridae, endémica en Ecuador y Perú.
3.Proechimys decumanus (Rata espinosa del Pacífico): es una especie de roedor de la familia Echimyidae, se la encuetra en Ecuador y Perú.
4. Panthera onca (Jaguar de las costa): es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
5. Tapirus terrestris (Tapir de la costa): El tapir amazónico, danta, anta, mbeorí o sachavaca (Tapirus terrestris), es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.
6. Vultur gryphus (Cóndor andino): El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cùntur.
7. Ara militaris (Guacamayo verde): también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.
8. Rupicola peruviana (Gallito de la peña): es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
9. Speothos venaticus (Perro de monte): también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.
10. Eptesicus innoxius (Murciélago vespertino del suroccidente): es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
juanfernando barrera albuja
ResponderEliminar8vo a
1.-
̶ Athene cunicularia: ave estrigiforme de la familia Strigidae.
̶ Sciurus stramineus: roedor de la familia Sciuridae.
̶ Proechimys decumanus: familia Echimyidae.
̶ Panthera onca: felino de la familia Felidae.
̶ Tapirus terrestris: mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
̶ Vultur gryphus: ave de la familia Cathartidae.
̶ Ara militaris: ave del género Ara, de la familia de los loros.
̶ Rupicola peruviana: ave paseriforme de la familia Cotingidae.
̶ Speothos venaticus: familia de los cánidos.
2.-
- Athene cunicularia: (Búho terrestre) Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
- Sciurus stramineus: (Ardilla de Guayaquil) Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
- Proechimys decumanus: (Rata espinosa del Pacifico) familia Echimyidae y se encuentra regularmente en Ecuador y Perú.
- Panthera onca:(Jaguar de la costa) es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América Central y Sudamérica hasta el norte y noreste de Argentina.
- Tapirus terrestris: (Tapir de la costa) Es el mayor mamífero terrestre de Sudamérica. Mide de 1,7 a 2,5 m de largo y pesa hasta 300 kg; cola de 5 a 10 cm de largo; a la cruz mide de 75 a 110 cm; cuerpo grisáceo, a pardo oscuro, orejas pardas con las puntas blancas.
- Vultur gryphus: (Cóndor andino) Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
- Ara militaris: (Guacamayo verde) El plumaje es de color predominantemente verde. La parte posterior del cuello, la parte posterior trasera y las plumas de la cola superior son de color azul. Las bandas exteriores de las plumas primarias son de color azul metálico brillante. La cola es larga y puntiaguda.
- Rupicola peruviana: (Gallito de la peña) Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
- Speothos venaticus: (Perro de monte) Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro domestico paticorto..
- Eptesicus innoxius: (Murciélago vespertino del suroccidente) es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
- Eptesicus innoxius: familia Vespertilionidae.
Emily Pazmiño 8b
ResponderEliminarPaja Squirrel
Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Atenas Coney
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
bray Giraffe
Proechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
Tapirus Tierra
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
Ara militar
El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,3 es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.1
Gamuza Perú
El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) (Rupicola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología
Caza Speothos
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Eptesicus inocente
ptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
David Jaramillo 8 a
ResponderEliminar1) Traduzca la parte de los nombres científicos que se encuentra subrayado de las siguientes especies de zonas secas:
Athene cunicularia: Es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae
Sciurus stramineus: Es una especie de roedor de la familia Sciuridae
Proechimys decumanus: Es una especie de la familia Echimyidae
Panthera onca: Felino de la familia Felidae
Tapirus terrestres: Mamífero de la familia Tapiridae
Vultur gryphus: Es un ave de la familia Cathartidae
Ara militaris: Ave de género Ara de la familia de los loros
Rupicola peruviana: Ave paseriforme de la familia Cotingidae
Speothos venaticus: Familia de los cánidos
Eptesicus innoxius: Es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae
2) Interprete los nombres de cada una de las especies de forma coherente, si es necesario investigue las caracteristicas de las especies
Athene cunicularia: Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja
Sciurus stramineus: Esta especie se encuentra en el noroeste de Perú y el suroeste de Ecuador en los alrededores del Golfo de Guayaquil.
Proechimys decumanus: Una especie de roedor de familia Echimyidae, se encuentra en Ecuador y Perú.
Panthera onca: Es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).
Tapirus terrestres: Conocido vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos. la principal característica del tapir es su alargado hocico en forma de pequeña probóscide, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y raíces que constituyen su alimento
Vultur gryphus: Cóndor andino que habita en Sudamérica. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del planeta. Es un ave carroñera, es decir, consume cadáveres pero no participa de su caza.
Ara militaris: El guacamayo militar (Ara militaris), también conocido como guacamayo verde o papagayo verde, es una especie cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.
Rupicola peruviana: Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
Speothos venaticus: El perro venadero (Speothos venaticus), también conocido como zorro vinagre, perro de agua, perro de monte o perro selvático, es una especie de mamífero que vive en bosques a menos de 1500 msnm desde Panamá y a través de América del Sur hasta Paraguay y el norte de Argentina.A pesar de esta extensa distribución es raro encontrarlo, debido a que es muy sensible a la intervención del hábitat, estando ausente en zonas pobladas por humanos y áreas deforestadas. Rehúye las espesas selvas vírgenes. Vive en parejas o en pequeños grupos y delimita con orina su territorio propio. Las hembras marcan extrañamente superficies verticales, con frecuencia, erguidas sobre sus manos.
Eptesicus innoxius: Es una especie de murciélago que puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna
Oswaldo Jacome 8 a
ResponderEliminarPaja Squirrel
Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Atenas Coney
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
bray Giraffe
Proechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
Tapirus Tierra
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
Ara militar
El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,3 es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.1
Gamuza Perú
El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) (Rupicola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología
Caza Speothos
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Eptesicus inocente
ptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Cerrada la tarea
ResponderEliminarPaola Villamarin 8 "B"
ResponderEliminarPAJA Squirrel
Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Atenas Coney
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
bray Giraffe
Proechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
* Tapirus Tierra
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
Eptesicus inocente
ptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
* Ara militar
El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,3 es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.1
* Gamuza Perú
El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) (Rupicola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología
* Caza Speothos
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjuan jose torres moreno
ResponderEliminar8vo A
Paja Squirrel
Athene cunicularia es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es un búho pequeño y de patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de vegetación baja.
Atenas Coney
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
bray Giraffe
Proechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae.
Tapirus Tierra
roechimys decumanus es una especie de roedor de la familia Echimyidae
Ara militar
El guacamayo militar (Ara militaris),2 también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,3 es una especie de ave del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina. Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.1
Gamuza Perú
El gallito de las rocas o tunqui (quechua: tunki) (Rupicola peruviana) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Habita en la región amazónica. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés (Rupicola rupicola) y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier. La figura del Gallito es el símbolo de la Sociedad Vallecaucana de Ornitología
Caza Speothos
Eptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.
Eptesicus inocente
ptesicus innoxius es una especie de murciélago de familia Vespertilionidae. Puede ser encontrada en el noroeste de Perú y en el oeste de Ecuador, incluyendo a la isla Puna.